.
miércoles, octubre 31, 2007
DARKTHRONE - F.O.A.D. & N.W.O.B.H.M.
Hoy por partida doble y muy escuétamente, he aquí a los ingleses DARKTHRONE con su nuevo disco 'F.O.A.D.' y su single o "reedición remezclada" 'N.W.O.B.H.M' (seguro que os suenan esas siglas xD). Black metal personal e instransferible para esta noche de Halloween, que le pega y hace tiempo que este género no se pasaba por MetaleMule. Tampoco hay tema para escuchar, pero bueno, un día es un día, como mañana será otro.


martes, octubre 30, 2007
SEVEN WITCHES - Deadly Sins
lunes, octubre 29, 2007
SHATTER MESSIAH - God Burns Like Flesh
Por problemas con GoEar no he puesto el temita de costumbre, os dejo aquí su myspace para quien quiera darle un tiento: SHATTER MESSIAH MySpace
domingo, octubre 28, 2007
HAMMERFALL - Steel Meets Steel - Ten Years of Glory
sábado, octubre 27, 2007
GAMMA RAY - Land Of The Free II
viernes, octubre 26, 2007
AXXIS - Doom Of Destiny
Décimo disco de estudio de AXXIS y, probablemente, uno de los mejores de su carrera tras una época algo menos excitante de lo habitual. Si bien la banda completó un retorno arrebatador con “Back to The Kingdom” en el año 2000, los discos que le siguieron fueron algo carentes de dirección e incluso ciertamente aburridos. No obstante con el disco anterior, “Paradise In Flames” la banda comenzó a levantar cabeza nuevamente, un proceso que han completado con éste magnífico nuevo disco.
Si Axxis se suelen asociar al hard rock melódico con una voz muy aguda, esa percepción ha cambiado hacia un estilo más metalizado desde hace unos cuantos discos. No obstante, Axxis son conscientes de cuales son las marcas registradas de la casa, y se han empleado a fondo para hacerlas visibles en “Doom Of Destiny”. A lo largo de las diez canciones (más una intro) que componen el disco, Axxis hacen gala de unas habilidades muy considerables aún para facturar hard melódico de calidad con un toque speedico que, por momentos, los separa de muchas otras bandas del género.
El disco se abre con la genial “Doom Of Destiny (Arabia)”, donde el protagonismo del vocalista Bernhard Weiss ya está compartido con la versátil Lakonia, la vocalista femenina que lleva acompañando a Axxis desde hace unos años. El cuerpo de las nuevas canciones sigue siendo más heavy –sino, escuchad el riff de “Better Fate”- pero el estribillo sigue siendo matador en cualquier caso, y eso es lo que siempre ha puesto a Axxis un peldaño por encima del resto. No han perdido esa habilidad para hacer canciones memorables con estribillos pegadizos.
El disco tiene un trabajo de teclado y guitarras muy bueno por parte de Harry Oellers (quien ha producido el disco junto a Bernhard) y el nuevo seis cuerdas Marco Wriedt. Punteos a la velocidad de la luz en canciones como “Father, Father” ponen a prueba la velocidad del batería André Hilgers, y éste no defrauda. De todos modos, las partes en las que Lakonia intenta acercar a Axxis a una especie de Epica melosos no termina de corresponderse con lo que los fans esperan de la banda. No es que sea una constante a lo largo del disco, pero la utilización de una voz femenina como apoyo a Bernhard es una buena idea. Introducir elementos medianamente operísticos por aquí y por allá –aunque en raras ocasiones- no casa demasiado con lo que uno espera de los alemanes. En una onda más cercana a “Back to the Kingdom” se sitúa “Revolutions”, con teclados ondulados y un solo de guitarra brillante, aunque el temazo del disco es “She Got Nine Lives”, un clásico futuro de la banda que podría haber formado parte de su disco debut.
No obstante, Axxis son un valor seguro. Pueden haber tenido una época un poco más monotona y marcada por cambios en la formación, pero la marca de identidad más clara de la banda, que es la voz de Bernhard Weiss, sigue estando ahí. Y mientras Weiss siga ahí, Axxis serán Axxis.
Sergi Ramos
Fuente: The Metal Circus
Y para rematar, a escuchar el tema xD.
jueves, octubre 25, 2007
CRYSTAL BALL - Secrets
miércoles, octubre 24, 2007
MYSTIC PROPHECY - Satanic Curses
martes, octubre 23, 2007
AQUARIA - Shambala
lunes, octubre 22, 2007
MAGICA - Hereafter
Tres años después de grabar su último álbum vuelven los rumanos MAGICA con su tercer disco, 'Hereafter'. Power melódico con voz clásica de chica al frente y leves toquecillos más sinfónicos, bien tocado y con buena producción. A quien guste gustará. A quien no, no. He dicho. Digo escríto. Estoo... cómo está el tiempo, ¿eh?
domingo, octubre 21, 2007
THUNDER - Six Of One
sábado, octubre 20, 2007
SARATOGA - VII
Comencé a escuchar a SARATOGA casi desde sus inicios, recién sacado su disco debut con formación "deluxe", con Fortu de OBUS a las voces, Jerónimo Ramiro (ÑU, SANTA) a la guitarra, Nico Del Hierro (ÑU, BARON ROJO) al bajo y Joaquín Arellano "el Niño" a la batería (CUATRO GATOS y últimamente comparsa de MAGO DE OZ).
Resumiendo...
Después de un debut más que interesante y un extraño álbum de versiones (siendo un segundo disco...), Fortu volvió a despertar OBUS y entró en la formación Gabriel Boente, con quien grabaron uno de los mejores discos de heavy metal de la historia de este país: 'Mi Ciudad' (podría extenderme mucho, pero lo dejo así). Gaby y "El Niño" también se fueron, y SARATOGA se rejuveneció a la fuerza con la incorporación de los ahora tan famosos Leo Jiménez (STRAVAGANZZA) y Daniel Pérez (SKIZOO). Con esta nueva formación se grabó un tímido 'Vientos de Guerra', que ya dejaba clara una nueva dirección musical en la banda, entre otras cosas. ¿Qué otras cosas? Bien, lo siguiente fue un doble CD en directo, donde se escuchó realmente cómo funcionaba la banda: base rítmica aplastante a cargo de Nico y Dani, un Jero que en estudio suena perfecto pero en vivo falla más que una escopeta de feria y especialmente un Leo que llegaba a tonos que sólo los perros pueden oir, pero que de voz y artes más bien falto. Y aunque yo ya los aparté de mi vida, siempre los seguí lejanamente. Volvieron a brillar con 'Agotarás', tal vez la mejor aportación de esta etapa, aunque ya nunca llegaron al nivel de 'Mi Ciudad'. Luego vinieron 'El Clan de la Lucha' (buen disco en general) y 'Tierra de Lobos' (un poco cansino), y se acabó lo que se daba. Primero fue Dani quien dejó la banda, siendo excelentemente reemplazado por Andy (DARKMOOR) y más tarde se irían Leo y Jero, dos de los motores de la banda.
Momento de duda.
Nico cogió fuertes las riendas, y se agenció nada menos que a Tony Hernando a la guitarra, algo que personalmente me hizo presagiar una apuesta por la inovación y, sobretodo, por la calidad. Pero, ¡ay! que ingenuo fui. El cantante escogido fue un tal Tete Novoa, replicante y alumno, todo en uno, del mismo Leo. Menudo chasco pensé, menuda oportunidad perdida de no anquilosarse, pensé. Pero chic@, es lo que hay: con Leo triunfaron y si una cosa funciona, ¿para qué cambiar? Y aquí nos encontramos ahora, con una formación totalmente remozada que saca su primer disco en estudio. Prueba de fuego. Y, aún con momentos álgidos, la pasan por los pelos.
En cuanto a músicos:
Nico es Nico, nada cambia aquí y yo lo agradezco.
Andy es un gran batería, con mucha técnica, pero más bien soso de ver (y no, no hace falta ser Mike Terrana xD), y al menos con un tema ha demostrado ser un buen compositor, además de tocar el piano.
Tony Hernando es sin duda uno de los mejores guitarristas españoles, virtuoso, técnico, con gusto. Y chapó a su trabajo en el disco (especialmente en los solos). Me gustaba Jero, pero Tony no solo se lo come sino que se ha adaptado perfectamente al sonido de la banda.
Tete Novoa. Bueno, es muy joven, está bastante verde y se nota, Vocalmente, leí por algún sitio que era como una mezcla de Gaby y Leo, y en parte es verdad. Tiene una gran potencia en medios y agudos, sin llegar al histrionismo de su antecesor, y mucho menos empalagoso que este, aunque sigue teniendo "voz de niño" (como Leo). Pero el principal problema, lo más grave, aunque supongo, espero, que cambiará con el tiempo, es que no sabe cantar (bien pensado, lo mismo pensé de Leo y me he equivocado -pero démosle a oportunidad-). Esto lo notamos principalmente en los temas más suaves, sonde no se requiere llegar a tal tono, y sí se hecha en falata una voz "libre" que module, que se deje llevar un poco y no sea tan mecánica, prefabricada. En el disco su labor es buena, pero muy monótona tanto en registro como en melodías vocales. Solo esperemos que tome un camino propio y madure como cantante, porque atributos sí que tiene.
Pasemos ahora a hacer una crítica como nunca suelo hacer (tampoco esperéis demasiado xD), tema por tema, a comentar un poco este séptimo disco de la banda, grabado en 2007, con su séptima formación, como las siete notas musicales, como el número mágico que es el 7 y como se llama el disco, 'VII' (todo este rollo ya sabéis a qué viene; pero a mí me ha gustado el analogismo):
1-El Vuelo del Halcón: Típico tema "SARATOGA", potente y pegadizo, con la marca de Nico y que seguro se convertirá en carne de directo. Y con toda la razón.
2-Dueño del Aire: Otro de los mejores temas del disco, potente, casi powermetalero al estilo Leo (aunque al parecere lo han compuesto Tony y Tete).
3-Sigues estando (en mi vida): La sorpresa del CD. Una aportación de Andy que trastoca el estilo clásico de la banda y que, aun siendo uno de los mejores temas que han hecho nunca y que la interpretación vocal es buena, podría haber sido mejor. Aún así chapó.
4-Gran Mago: Otro tema típico de la banda (imagino que es de Nico), machacón y pegadizo pero un tanto aburrido. Aún así, pasable.
5-Siete Pecados: Sólo por ese horrible estribillo no puedo con este tema (letra y melodía... ¡argh!)
6-Entre las Llamas: En la línea heavy machacona del álbum, más decente, con unos buenos coros, pero ahí queda todo.
7-En tu cuerpo: La balada del disco. Compuesta por los dos T's, es muy moñona y pegadiza, pero me ha gustado.
8-Bailando con el Diablo: Más de lo mismo (véase el tema 6, 10 y 11). Monótona a más no poder, con unas lineas de voz que podría haber escrito un niño aunque, por lo menos, esta vez las partes instrumentales son bastante buenas.
9-Huracán: Al estilo de 'Heavy Metal', no puedo con ella. Me ha hecho gracia el estribillo, que me recuerda al ending de Ranma (sí, el anime xD). Con eso lo digo todo.
10-La Maldición: Más paja. Y es que por muy bien tocados que estén todos los temas, con esas melodías vocales parace que sean el mismo.
11-Semillas de Odio: El tema más largo de la historia de la banda: 9 minutos y medio, pero más de lo mismo. Anodino.
12-El Guardián: Para cerrar el disco, otro buen tema, rápido, melódico, pegadizo. Nada del otro mundo, pero aguanta el tipo.
En definitiva, ¿cuántas veces me he referido a "más de lo mismo" o a las tristes lineas vocales? Un disco más bien mediocre, con algún buen momento, incluso muy bueno, pero poco más. De ahí que mi sonrisa haya sido muy tímida. Ahora a esperar que la banda ruede, que se compenetren bien y sobretodo que Tete reaccione como persona única que es, y no como la sombra de Leo. Yo les deseo suerte, porque comprarme el disco como que no.
Y joder, ya me he rayado escribiendo . Entre el poco tiempo del que dispongo y que me retraso continuamente, no sé para qué lo hago. Pero ya está hecho. ¿Hasta siempre o hasta luego, SARATOGA? Sólo depende de vosotros.
viernes, octubre 19, 2007
2D nacional internacional
Pues viernes y sábado... metal nacional, que se dice por aquí, al que tengo bastante abandonado por el poco interés que me produce. Pero tanto monta no monta tanto, y hoy viernes el metal o rock que voy a poner, por partida doble, es de aquí, español, pero cantado en inglés. Doble actualización con dos grupazos (sí, sí, grupazos) que apuntan muy buenas maneras, de esos que se pueden exportar con toda la tranquilidad de quedar bien y no hacer el ridículo. Por eso estos dos discos, si son de los que si te gustan de verdad, hay que comprarlos, apoyar lo bueno para que prospere. Vamos a ello.
.
ANGELUS APATRIDA - Give 'Em War
HARD SPIRIT - Walk the Wild
jueves, octubre 18, 2007
GHOST BRIGADE - Guided By Fire
miércoles, octubre 17, 2007
MECHANICAL POET - Who Did It To Michelle Waters
martes, octubre 16, 2007
SHAMAN - Immortal
lunes, octubre 15, 2007
EMPIRE - Chasing Shadows
domingo, octubre 14, 2007
DREAM THEATER y sus discos de versiones
Como véis esta semana no he actualizado nada... hasta hoy, claro. Y ¿cuándo es hoy? Pues depende; si has entrado varias veces lo sabrás; si no sólo puedes fiarte de la fecha que pone en el post. Sea como fuere, y a las alturas que estamos, voy a dedicarla completamente al rock y metal progresivo que tenía pendiente (y alguno del que acaba de salir). Todo novedades interesantes cada una en su propio estilo. Lo único que se repite es esa abstracta etiqueta de "progresivo"; igual que se repite esta introducción (¡no la leas tantas veces que te vas a quedar cieg@!).
***********************************
Terminamos ya con la semana progresiva (que mal suena) con otros/los verdaderos reyes del mambo como son DREAM THEATER, tan conocidos que nada más hace falta comentar. Así que pasaré directamente a lo que nos ocupa: sus álbums de versiones. Y la cosa va así: de entre sus bandas favoritas escogen un disco que les guste mucho y lo interpretan completo en directo, sin ninguna piedad de James LaBrie, grabándolo con sonido de pirata y vendiéndolo luego a precio normal en su tienda online Ytsejamrecords. Al igual que hacen con sus demos, sesiones de estudio y "piratas oficiales" de cada gira, desde que descubrieron la pasta que se podía ganas con estas "rarezas", supongo. Recientemente salió el cuarto de estos álbum de versiones en directo, y me lo apunté. Y aquí os pongo hoy los cuatro en orden cronológico, y especialmente para los amantes de la calidad, los tres primeros (los únicos que he conseguido), en APE, un formato sin pérdida de calidad con respecto al CD original (a diferencia del mp3, por ejemplo).
Y aunque más abajo recalque o matice lo que me venga a la cabeza, todos estos discos tienen varios puntos en común (así me ahorro volverlos a decir):
1- Musicalmente son perfectos: respetan las estructuras e intrepretaciones originales, pero al mismo tiempo cambian muchas cosas, algunas casi sin que se note y otras más descaradas, como en algunos solos. Les dan su toque, pero sin el feeling de las originales (obvio).
2- A excepción del tercer disco, la poca piedad que demuestran hacia James LaBrie sus compañeros de banda parece no tener límites, aunque el muy pillo acaba saliendo bien parado pese a todo. Se lo curra a muerte, al límite de sus posibilidades, y eso se nota, para bien o para mal.
3- DREAM THEATER son los putos amos.
Pasemos ya al leit motiv de este post:
Comienzan fuerte con una de sus principales influencias musicales e interpretan "calcadito" este álbum, bandera del thrash metal clásico. De hecho hay partes en las que no los diferenciarías de los propios METALLICA (¡sólo partes!). James LaBrie va un poco apuradillo pero en general lo suple bien (alguna atrocidad hay por ahí, como en el resto, pero se acepta pulpo...). Después del de PINK FLOYD, el que mejor les ha quedado.
Primera prueba de fuego. IRON MAIDEN, a diferencia de los otros, son quizás el grupo con un sonido menos cercano y adaptable para DREAM THEATER. Aún así, y sin las dos guitarras, consiguen mantener la esencia de este mítico álbum. A James Labrie lo exprimen al límite de sus capacidades, y aunque se nota que lo pasa mal, incluso muy mal, consigue cantarlo casi todo en el tono y con bastante dignidad (dentro de su rango de voz, sin la fuerza de Bruce, con pequeñas atrocidades...). Especial mención a la versión de 'Gangland', donde se rayan de lo lindo.
Y qué decir de este disco. Otra de las principales influencias musicales de DREAM THEATER, quienes se adaptan perfectamente al sonido de los ingleses. James LaBrie por fín puede respirar y cantar tranquilo, y en conjunto hace un buen trabajo. No todo el mundo tiene la capacidad ni el estilo para afrontar una de las obras cumbres de PINK FLOYD, reyes indiscutibles del rock sinfónico, y los americanos dan la talla. Este lo han editado hasta en DVD (por la mula anda).
DREAM THEATER se atreven con todo, y si los anteriores eran difíciles, aquí rayan en paranoia con su versión del directo más consagrado de la historia del rock duro, 'Made in Japan' de DEEP PURPLE. Musicalmente sin problemas, pero... ¡ay! En 1972, Ian Guillan era el puto amo, y nadie podía compararse con él, menos en este directo (no digáis Robert Plant que me río), y para James LaBrie es todo un suplicio. Si los gritos de 'Child in Time' ya parece que lo revientan, áun están ahí 'Strange Kind of Woman' (siendo malos: ¿queréis reiros? Pasad la canción hasta el archifamoso duelo guitarra-voz xD), y 'Space Truckin'' (esta como es la última pues no importa tanto el desgarro de cuerdas vocales) para rematarlo. Aunque parezca mentira, lo pasa pero que con las versiones de IRON MAIDEN. Pero bueno, buen trabajo al fin y al cabo.
Y para rematar este pedazo de post, ¿qué mejor que unos videos de repaso a los discos?:
DREAM THEATER - 'Master of Puppets' (METALLICA)
DREAM THEATER - 'Halloweed be thy Name' (IRON MAIDEN)
DREAM THEATER - 'Time' (PINK FLOYD)
DREAM THEATER - 'Highway Star' (DEEP PURPLE)
La reguinda: Esta versión de 'Cemetery Gates' de PANTERA que DREAM THEATER hicieron en el antepasado GIGANTOUR en los USA, junto a invitados como Dave Mustaine de MEGADETH (y organizador del festival), Russell Allen de SYMPHONY X y Burton C. Bell de FEAR FACTORY, como tributo a Dimebag Darrell (¿Tal vez el próximo será 'Cowboys From Hell'? Molaría, pero pobre del LaBrie xD)
DREAM THEATER & Invitados - 'Cemetery Gates' (PANTERA)
***********************************
Terminamos ya con la semana progresiva (que mal suena) con otros/los verdaderos reyes del mambo como son DREAM THEATER, tan conocidos que nada más hace falta comentar. Así que pasaré directamente a lo que nos ocupa: sus álbums de versiones. Y la cosa va así: de entre sus bandas favoritas escogen un disco que les guste mucho y lo interpretan completo en directo, sin ninguna piedad de James LaBrie, grabándolo con sonido de pirata y vendiéndolo luego a precio normal en su tienda online Ytsejamrecords. Al igual que hacen con sus demos, sesiones de estudio y "piratas oficiales" de cada gira, desde que descubrieron la pasta que se podía ganas con estas "rarezas", supongo. Recientemente salió el cuarto de estos álbum de versiones en directo, y me lo apunté. Y aquí os pongo hoy los cuatro en orden cronológico, y especialmente para los amantes de la calidad, los tres primeros (los únicos que he conseguido), en APE, un formato sin pérdida de calidad con respecto al CD original (a diferencia del mp3, por ejemplo).
Y aunque más abajo recalque o matice lo que me venga a la cabeza, todos estos discos tienen varios puntos en común (así me ahorro volverlos a decir):
1- Musicalmente son perfectos: respetan las estructuras e intrepretaciones originales, pero al mismo tiempo cambian muchas cosas, algunas casi sin que se note y otras más descaradas, como en algunos solos. Les dan su toque, pero sin el feeling de las originales (obvio).
2- A excepción del tercer disco, la poca piedad que demuestran hacia James LaBrie sus compañeros de banda parece no tener límites, aunque el muy pillo acaba saliendo bien parado pese a todo. Se lo curra a muerte, al límite de sus posibilidades, y eso se nota, para bien o para mal.
3- DREAM THEATER son los putos amos.
Pasemos ya al leit motiv de este post:
METALLICA - Master Of Puppets
IRON MAIDEN - The Number Of The Beast
PINK FLOYD - Dark Side Of The Moon
DEEP PURPLE - Made In Japan
Y para rematar este pedazo de post, ¿qué mejor que unos videos de repaso a los discos?:
DREAM THEATER - 'Master of Puppets' (METALLICA)
DREAM THEATER - 'Halloweed be thy Name' (IRON MAIDEN)
DREAM THEATER - 'Time' (PINK FLOYD)
DREAM THEATER - 'Highway Star' (DEEP PURPLE)
La reguinda: Esta versión de 'Cemetery Gates' de PANTERA que DREAM THEATER hicieron en el antepasado GIGANTOUR en los USA, junto a invitados como Dave Mustaine de MEGADETH (y organizador del festival), Russell Allen de SYMPHONY X y Burton C. Bell de FEAR FACTORY, como tributo a Dimebag Darrell (¿Tal vez el próximo será 'Cowboys From Hell'? Molaría, pero pobre del LaBrie xD)
DREAM THEATER & Invitados - 'Cemetery Gates' (PANTERA)
.
sábado, octubre 13, 2007
THE FLOWER KINGS - The Sum Of No Evil
***********************************
Coronamos la semana progresiva con los reyes del mambo sueco, que por lo que parece no para un momento. Si hace menos de una año que puse su último disco, y en verano sacaron un recopilatorio, ahora THE FLOWER KINGS vuelven a la carga con nuevo trabajo, 'The Sum Of No Evil', temible pieza de rock sinfónico/progresivo a la europea que con sólo 6 canciones rebasa los 74 minutos de música. Y con eso lo digo todo. Por lo demás, parece que al nivel de siempre. Y por motivos de "peso", no hay tema suyo para escuchar xD.
viernes, octubre 12, 2007
SAGA - 10000 Days
***********************************
Y para veteranos los canadienses SAGA, que ya celebran su 30 aniversario en el mundo de la música. Primero con este disco llamado '10000 Days' (con confundir con TOOL xD), el último que van a grabar con su cantante Michael Sadler, quien se dedicará a su carrera en solitario. Y segundo, con una gira que están preparando convenientemente llamada "Saga 30 Years — The Farewell Tour". Bueno, al menos la primera parte, este '10000 Days', está muy bien. Tampoco puedo decir mucho más; a pesar de que estos tipos son de la quinta de su compatriotas RUSH y otras bandas famosas como GENESIS o MARILLION, apenas los había escuchado, algo que cambia desde ya. Si te gusta el rock progresivo clásico te gustará.
jueves, octubre 11, 2007
SIEGES EVENS - Paramount
***********************************
Después del paréntesis más cañero y actual de PAGAN'S MIND, seguimos con los veteranos de la mano de los alemanes SIEGES EVENS y su álbum 'Paramount', segundo disco en esta segunda vuelta a la música desde que comenzaran a finales de los '80. Igual que su anterior 'The Art Of Navigating By The Stars', 'Paramount' vuelve a ser un buen álbum de progresivo melódico. Quizá mejor, porque parece que han perdido el miedo y esta vez sí consiguen alcanzar ese toque de sonido más moderno, tecnológico incluso, pero en la clave de esta actual etapa creativa en la que vive la banda, algo entre rock y metal. Muy buen disco.
miércoles, octubre 10, 2007
PAGAN'S MIND - God's Equation
***********************************
Ahora sí, vamos con una más que interesante novedad que verá la luz oficialmente el 9 de noviembre y que además me va a servir como paréntesis de estilos entre los dos posts anteriores y los dos siguientes (casi los tres). PAGAN'S MIND son una de mis promesas particulares del metal progresivo europeo, al igual que otras de las que he comentado y puesto novedades suyas no hace mucho, como CIRCUS MAXIMUS o ANDROMEDA. Pero a diferencia de éstos, toda la producción de PAGAN'S MIND es brillante, destacando especialmente su último 'Enigmatic Calling' de 2005. Por eso tenía expectación de si mantendrían el nivel con 'God's Equation'. Y aunque este tipos de discos no se pueden apreciar ni de broma con un par de escuchas, lo que he procesado hasta ahora promete bastante. Una banda a tenbe muy en cuenta con un solo pero que comentaré al final. ¿Cómo suenan? Bueno, esto es muy particular; aunque metieras en una batidora una pizca de DREAM THEATER, otra de SYMPHONY X, una más de AYREON, un poco del power metal europeo, e incluso algunas reminiscencias de Metroid Prime o de Star Wars, no termianrías de encasillarlo (además cada un@ es un mundo). ¿Cómo tocan? Pregúntaselo a Jorn Lande, que tiene como guitarra a su tocayo Jorn Viggo Lofstad (lo único su cantante, que aunque hace con su voz lo que le da la gana no gustará todo el mundo por ese timbre tan particular, pero si eso no te importa o por el contrario te gusta...). Este no se lo devería perder nadie.
martes, octubre 09, 2007
SHADOW GALLERY - Prime Cuts
***********************************
Otros disco que también se me quedó desde agosto es lo último que no nuevo de SHADOW GALLERY, que tampoco vienen de nuevos, y menos con este 'Prime Cuts', recopilatorio que hace un pequeño repaso a la carrera de los americanos desde sus comienzos a principios de los '90. ¿No los conoces? Esta es una buena forma de hacerlo.
lunes, octubre 08, 2007
DEADSOUL TRIBE - A Lullaby For The Devil
***********************************
Desde agosto que tenía este disco para poner. Bien, ahora es el momento; y así seguimos con el halo oscurillo que RIVERSIDE dejaron "ayer" xD. Y es que seguramente los ya veteranos DEADSOUL TRIBE bien podrían ser unos de sus papás. Igual que podrían ser unos de los papás de los ahora tan famosos TOOL (aunque se piense lo contrario). DEADSOUL TRIBE, o lo que es casi lo mismo, Devon Graves, no vienen de nuevo. Muchos años llevan ya matizando ese progresivo oscuro y melódico, desde los primeros tiempos de PSYCHOTIC WALTZ (si los nombres de las bandas lo dicen todo). Por eso este 'A Lullaby For The Devil' no es más que una progresión. Bajo mi punto de vista no llegan a su última gran obra 'The Dead Word', pero sí mantienen el nivel del anterior 'The January Tree', con lo que me conformo.
domingo, octubre 07, 2007
RIVERSIDE - Rapid Eye Movement
sábado, octubre 06, 2007
DOWN III - Over the Under
Tras un periodo de inactividad de cuatro años en los que no estaba muy clara la continuidad del grupo, por fin vuelve a la carga el supergrupo formado por los ex-Pantera Phil Anselmo y Rex Brown, Pepper Keenan (Corrosion of Conformity), Kirk Windstein (Crowbar) y Jimmy Bower (Crowbar, Eyehategod). Una tercera entrega musicalmente excelente, que confirma que han sido capaces de crear un sonido único y fácilmente reconocible, un disco de música pantanosa que huele a humo y whiskey por los cuatro costados.
Siempre es una buena noticia recuperar a Phil Anselmo del estado de letargo en el que se sumía en lo que es el proyecto más destacado desde la disolución de Pantera, pero en esta ocasión no parece estar especialmente inspirado. Así como las letras están muy trabajadas (con múltiples referencias a la tragedia del huracán Katrina, al espíritu de superación y la omnipresente sombra de la pérdida de Dimebag Darrell), como cantante cumple esta vez sin destacar especialmente por encima de las complejas y oscuras estructuras que recrean sus compañeros de equipo. El parón creativo no lo ha perjudicado, pero tampoco se nota una evolución en su manera de cantar ni una apuesta diferente o más arriesgada.
Siendo grupo más “comercial” del stoner, doom, blues oscuro o como se le quiera llamar (cuando digo comercial es que sus canciones no duran 20 minutos como ocurre en otras bandas)… ¿Qué menos que pedirles un buen puñado de singles efectivos para evitar caer en la monotonía? Destacaría de este disco temas como “Never try” o “Pyllamid” pero, ¿donde están canciones del nivel de “Stone the crow”, “Temptation’s Wings” (“NOLA”, 1995), “Stained Glass Cross” o “Lysergik Funeral Procession” (“II: A Bustle in Your Hedgerow”, 2002)?
Lo mejor: El retorno de uno de los pocos supergrupos con personalidad propia
Lo peor: Un cierto tufo a conformismo y desgana de Phil Anselmo
Puntuación: 7/10
Aquí os dejo un trailer como adelanto y debajo el enlace al myspace de DOWN, donde cuelgan 4 temas enteros (y más abajo el enlace de descarga xD).
http://www.myspace.com/downnola
Suscribirse a:
Entradas (Atom)