martes, mayo 22, 2007

CIVILIZATION ONE - Revolution Rising

Con el enigmático nombre de CIVILIZATION ONE se presenta este grupo de power metal melódico al que no conocía de nada, pero que van sobrados de calidad y propuesta, al menos con este 'Revolution Rising'. Digo que no conocía nada de ellos hasta que oigo abrir la boca al cantante, y me encuentro con el melódico e inconfundible "Chity" Somapala, el mestizo vocalista procedente de Sri Lanka más conocido por su paso por bandas como AVALAON o FIREWIND entre otras (algo que no he contrastado pero veo muy difícil que mi oido se equivoque en esto). Como digo power melódico de calidad al estilo de bandas como SILENT FORCE y similares. A ver si el bueno de "Chity" se mantiene de seguido con esta buena banda que nos gusta escucharlo en su salsa, como tiene que ser.


lunes, mayo 21, 2007

AT VANCE - VII

Poco han tardado los alemanes AT VANCE de recuperarse de la pérdida de su segundo cantante, y aquí están con este 'VII', que obviamente es su séptimo disco en estudio, con lanzamiento previsto para finales de junio.
En la última parte de la década de los '90 dieron un fuerte pistoletazo de salida con su vocalista original, el conocido Oliver Hartmann (AVANTASIA, EMPTY TREMOR), quien los abandonó en el momento más óptimo de la banda, cuando su estilo de heavy/power metal neoclásico alcanzaba una calidad y carácter propio y relevante. Esto hundió un poco al grupo, pero consiguieron mantenerse con la incorporación del también conocido Matts Leven (YNGWIE MALMSTEEN, THERION...), quien se acopló como un guante a las maneras de AT VANCE. Ahora es el desconocido Rick Altzi quien se hace cargo de las labores, y de verdad que lo hace muy bien, con un timbre de voz muy parecido al de sus antecesores. ¿Conseguirán los alemanes superar este nuevo bache? Esperemos que sí; de momento vamos a darle unas escuchas a este 'VII' a ver qué tal, ¿no?


domingo, mayo 20, 2007

Nuclear Blast Allstars 20th Anniversary - Into The Light

Curioso álbum este 'Into the Light', con el que la compañía metalera Nuclear Blast pretende celebrar su 20 aniversario en el negocio musical. Todo esto ya se deduce del título del disco, además de que todas sus estrellas están presentes en el mismo, desde Victor Smolski de RAGE, quien ha sido el encargado de componer la primera parte de este doble CD con temas inéditos y cantados por los más insignes cantantes de la firma, como Andi Deris, Hansi Kursch, Peavy Wagner, Tarja Turunen... Vamos, toda una oda al power metal europeo, mientras que el segundo CD lo componen rarezas y singles de otras de las bandas más conocidas del sello, como HAMMERFALL, GOTTHARD, AMORPHIS... Realmente y después de escucharlo bien, sobretodo la primera parte de temas inéditos, una gran forma de celebrar un aniversio, sin duda. Y para finales de año ya preparan la segunda parte, 'Out to the Darkness' o algo así. Felicidades, Nuclear Blast.


sábado, mayo 19, 2007

SCORPIONS - Humanity Hour I

Como anuncié ayer, hoy tenemos de vuelta a los dinosaurios alemanes SCORPIONS con un nuevo pinchazo de su veneno melódico llamado 'Humanity Hour I'. Y esto es una muy buena noticia por dos motivos principalmente: primero porque, sin poder considerarlo uno de sus mejores discos, si está al nivel de su anterior 'Unbreakable', osea un disco puro SCORPIONS lleno de heavy metal clásico y melodía a partes iguales, lejos de esos experimentos comerciales a los que se dedicaron a lo largo de los '90, que no es que estuvieran muy mal tampoco, pero se alejaban de lo que todo el mundo esperaba de ellos (obviaremos un par de discos en esta afirmación). Y segundo porque esto significa que, pese a estar ya con 60 tacos de media, podremos seguir disfrutando de sus giras e increibles conciertos por bastante tiempo más (y lo digo especialmente por Klaus Meine, por quien parece que no pasan los años, ya que los instrumentistas lo tienen más fácil). 'Humanity Hour I' nos devuelve a unos SCORPIONS en plena forma.


viernes, mayo 18, 2007

Doble actualización: simplemente las dos bandas más importantes del metal progresivo actual

Como dice el título del post, este viernes tenemos "simplemente las dos bandas más importantes del metal progresivo actual". O sea lo nuevo de DREAM THEATER y SYMPHONY X. Ambos lanzamientos previstos para finales de junio pero ya disponibles en la red de redes y que bien se merecían un sábado para ser lanzados, pero es que mañana tendremos a los dinosaurios alemanes... De cualquier forma, dsifruten de posiblemente dos de los mejores lanzamientos del año.

DREAM THEATER - Systematic Chaos

Comenzamos con los americanos DREAM THEATER, o la madre del cordero del metal progresivo actual, porque referirnos a ellos es como hacerlo a IRON MAIDEN dentro del heavy metal clásico o a DEEP PURPLE dentro del hard rock. Aunque con un fuerte estilo propio, no han inventado nada nuevo, pero han sabido darle una dimensión a su música que avala todo lo que digo sobre ellos. 'Systematic Chaos' es su noveno álbum de estudio, y por novena vez vuelven a estar sobresalientes. Y yo me pregunto: "¿esta gente no falla nunca?, todos lo hacen, es humano acertan unas veces y errar otras". Pero no, el Teatro de los Sueños lo vuelve a bordar. Con el cambio de compañia se esperaba también un cierto cambio de dureza en su estilo (algo que en sus últimos discos se ha ido acntuando poco a poco), pero nada más lejos de la verdad. 'Systematic Chaos' suena primero a DREAM THEATER 100% y después a progresivo clásico, menos duro que los anteriores 'Train of Thought' y 'Octavarium', pero sin perder un ápice de calidad. ¡DT rulz!


SYMPHONY X - Paradise Lost

Otros que regresan, y ¡ya era año! Porque much@s estábamos ansios@s de escuchar lo nuevo de SYMPHONY X. Igual que el XP salió en 2001 y ahora tenemos el Vista, desde 2002 que salió aquel impresionante 'The Odyssey' han pasado unos cuantos años hasta este 'Paradise Lost' (yo uso Kubuntu, y preferiría haberlos comparado con el, pero era por hacer un símil más acertado xD). En fin, un poco más arriba hablo de DREAM THEATER como los maestros, porque lo son, pero SYMPHONY X son una de mis mayores debilidades musicales, y este 'Paradise Lost' que ya tengo requeteescuchado, es un bálsamo para mi pobre alma torturada. Estos sí que han endurecido su sonido bastante, los temas más duros que han grabado nunca se encuentran aquí (el productor de OPETH se ha encargado de las mezclas), Russell Allen canta como el mismísimo Satanás y Michael Romeo, como siempre, es simplemente impresionante, pero suena todo tan bien que es imposible no decir que son una de las mejores bandas del mundo... como suena. Se nota que soy un fan-ático suyo, y no por ello diré que este Paraiso Perdido está al mismo nivel que su gran clásico 'The Divine Wings of Tragedy', o su anterior 'The Odyssey', pero sí que que su música está a un nivel que pocas bandas actuales pueden alcanzar. De lo bueno lo mejor.


jueves, mayo 17, 2007

OCEANS OF SADNESS - Mirror Palace

Bueno, bueno, bueno. Hoy sí me tomo un poco más de comentario. Primero para advertiros que este fin de semana que comienza mañana está que arde de las pedazo novedades que hay (que sí, que much@s las tenéis ya, pero yo voy a disco por día y aún así no doy abasto, y seguramente habrá gente que aún no tenga todo).
Y segundo para presentar al grupo de hoy, OCEANS OF SADNESS, a los que de nuevo no conocía pero que me han sorprendido bastante por su peculiar estilo lleno de mezcla metalera. 'Mirror Palace' no es tan novedad como las que suelo poner, salió el mes pasado, así que me apropio de un comentario bastante acertado que he encontrado en The Metal Circus:

En los tiempos que corren, cada vez es más difícil encontrar etiquetas para, de alguna forma, intentar describir con la menor cantidad de palabras posibles, lo que una banda representa, en una dimensión musical. Hasta hace algunos años era relativamente fácil, incluso si no la había, ¡Pues nos las inventábamos!, qué carajo. Pero de un tiempo para acá, cada vez es más difícil concretar el estilo o género al que pertenecen algunos grupos. Si ustedes son mínimamente espabilados, habrán captado que toda esta palabrería viene a colación de la banda que nos ocupa. Sinceramente, mi mente está en blanco. De no ser porque nos une cierto compromiso con la gente que edita este disco, "Mirror Palace" habría acabado en mi estantería / agujero negro, del que muy pocos discos promocionales logran salir alguna vez. Y mira que el disco está bien parido, leches. Incluso contiene una versión atronadora del "Them Bones" de ALICE IN CHAINS (¿Qué le ha dado ahora a todo el mundo por versionar esta canción?). Pero ni con esas, que no hay forma.

OCEANS OF SADNESS son belgas, llevan en esto desde 1995 y han publicado 4 discos con anterioridad a este "Mirror Palace". Reza su hoja promocional que han tocado en varios festivales tipo Biebop Metal Fest, Grasspop Metal Meeting y Dynamo Open Air. Encima nos sueltan que sus influencias abarcan desde TYPE O'NEGATIVE, AMORPHIS o PARADISE LOST, hasta CRADLE OF FITH y DIMMU BORGIR pasando por PAIN OF SALVATION o DREAM THEATER. Vamos, que si su música ya de por sí resulta indescifrable, van ahora, y nos meten a los de Mike Portnoy y Dani Filth en el mismo saco, a modo de influencias, como si eso fuese posible y coherente.

Pues vaya si lo es. Por extraño que parezca, estos belgas consiguen fusionar con cierto encanto la brutalidad de las bandas de Black y Death Metal más accesibles y melódicas, con el Heavy Metal de toda la vida y la música gótica más metalizada, sin olvidar sus influencias progresivas e incluso arábicas que le dan un toque místico a su propuesta bastante peculiar.

Conjugan los belgas, con bastante acierto, la utilización de voces limpias melódicas con otras más extremas y guturales, logrando así unos contrastes bastante sólidos y definidos. Se atreven incluso con violines, toneladas de teclados bastante atípicos y, como les decía antes, una remodelada versión del clásico por definición de los BlackSabbathicos ALICE IN CHAINS; "Them Bones", pasada por su particular filtro sinfónico.

Bandas de las que llamamos "raritas", hoy en día las hay a patadas. De hecho no descarto que algún día, lo realmente extraño de ver sea a alguien tocando un género tal y como se supone que debe tocarlo, sin más, y no lo contrario. Mientras eso no suceda, e iluminados como estos OCEANS OF SADNESS sigan proliferando en su justa medida, no hay de que asustarse.Javi Félez (Javi Metal).



miércoles, mayo 16, 2007

SUN CAGED - Artemisia

Dando un ligero cambio a la cuesta musical de la semana, vamos hoy con los progresivos holandeses SUN CAGED y su nuevo disco, 'Artemisia'. A estos sí los había escuchado antes, pero muy poco, y la verdad es que no me han sorprendido demasiado. Instrumentalmente muy buenos, pero con muy poca personalidad y un cantante bastante mediocre. Me recuerdan un poco al progresivo italiano, lleno de dulce melodía pero falto chicha en el fondo. Tal vez sea que con los buenos discos que han caído recientemente de progresivo, y los que, inminentemente, están por caer, estos no han llegado al nivel; o tal vez simplemente no los he pillado en el momento oportuno para que me entraran. ¿Qué más da?


martes, mayo 15, 2007

BLOODBOUND - Book of the Dead

Seguimos con más power metal pero del potable, con su dosis justa de "himns" y un sonido clásico metalero del que entra bien. BLOODBOUND, a los que para variar no conocía de nada, tienen la pinta de ser de esos grupos que han crecído con bandas como IRON MAIDEN y HELLOWEEN (incluso hay melodías suyas que será imposible que no te evoquen cosas ya escuchadas), y este 'Book of the Dead', previsto para finales de mayo, es buena muestra de ello. Como bastante a menudo, nos encontramos con un 0 de originalidad pero con temas muy guapos, lo que es totalmente compatible pero no comparable a muchos otros grupos que son auténticos refritos. Bien por BLOODBOUND.


lunes, mayo 14, 2007

ALTARIA - Divine Invitation

Como siempre y por distintos motivos me retraso y la novedad del lunes la estoy posteando el miércoles (casi jueves ya por la hora). Mis disculpas y pasamos a modo telegrama de manera que pueda colocar cuatro discos del tirón.

Aquí tenemos a ALTARIA, grupo finlandés de power metal melódico que hace unos pocos años llegaron a tener una ligera subida pero que no han pasado de ahí. De hecho y tras varios cambios en su formación (entre los que perdieron al vocalista del segundo tema 'Unchain the Rain', mi disco preferido de ellos y una buena voz), editarán este 25 de mayo este 'Divine Invitation', que no es el anuncio ese del queso ese de untar, sino una recopliación que hace repaso a la carrera de la banda. Para gente que le gusten STRATOVARIUS, HAMMERFALL...


domingo, mayo 13, 2007

BLIND GUARDIAN - Another Stranger Me

Para terminar semana una curiosidad en forma de single: 'Another Stranger Me' de BLIND GUARDIAN. Cinco temas entre los que se incluyen el que da título (y uno de los mejores de su reciente 'A Twist in the Myth'), dos versiones demo de otras tantas canciones del álbum y dos inéditas que tampoco aportan mucho, la verdad; además, claro, el videoclip de 'Another Stranger Me' (que os pongo aquí abajo cortesía YouTube) y que por cierto ya incluían en la edición especial de 'A Twist in the Myth'. Un lanzamiento para coleccionistas de los bardos más que nada.




sábado, mayo 12, 2007

TNT - The New Territory

Otra sorpresa que también nos trae de vuelta a unos clásicos, esta vez ochenteros y hardrockeros, como TNT. Nuevo disco después de su último 'All the Way to the Sun' que pasó bastante desapercibido (¡tampoco nos olvidemos de su 'Live in Madrid'!), y con un cambio crucial en la formación como es que Tony Harnell ya no sea el cantante (para sus fans decir que lo podréis ver en directo en 2008 en una gira llamada "DUO" junto a Joe Lynn Turner... interesante, ¿eh?). Aún así, los noruegos se han sabido recuperar en cierta medida con la inclusión de otro Tony en el puesto de vocalista, pero apellidado Mills y al que muchos conoceréis por su trabajo en SHY. ¿El cambio? Bien, yo creo que aguanta el tipo, pero no es Harnell, y los nuevos temas tampoco ayudan demasiado a mejorar el conjunto. Espero que tengan cuidado con el truquito de este nuevo 'The New Territory' (véase las inciales tal vez cómo una nueva etapa?), porque de aquí a poco estará todo el mundo pidiendo que vuelva Tony Harnell a cantar los clásicos de siempre... y si no al tiempo. Les deseo suerte pero van a tener que esforzarse.


viernes, mayo 11, 2007

IRON SAVIOR - Megatropolis

Sorpresa agradable la vuelta a la acción de IRON SAVIOR, que daban la sensación de estar más bien desaparecidos. No puedo decir que sea un gran fan de su metal alemán, pero especialmente su segundo disco 'Unification' me gustó bastante, aunque más tarde les perdí la pista (y cayeron algunos discos suyos más que no he escuchado). 'Megatropolis' ha supuesto, pues, un reencuentro muy aceptable. Power metal alemán pero del clásico, algo que ahora podríamos denominar heavy metal clásico porque la percepción, como siempre, avoluciona. Piet Sielck vuelve a desgarrar su voz, componer los temas y producir el disco con la soltura que ha demostrado otras veces. En esencia es lo mismo de siempre, repetición bien hecha pero repetición al fin y al cabo, pero aún así hay que mantener a estos grupos en buena forma, son base y futuro a la vez. Todavía me acuerdo del único concierto suyo al que he asistido, la despedida en directo de Kai Hansen de las huestes de IRON SAVIOR...


jueves, mayo 10, 2007

CAGE - Hell Destroyer

Ahorá sí, quienes esperabáis una dosis de puro metal estáis de enhorabuena, porque estos tipos suenan a salidos del séptimo infierno. Los americanos CAGE y este 'Hell Destroyer' son heavy metal clásico del de tachas y cuernos, sin parar de meter piña y con la dosis de melodía necesaria. En esencia son power metal americano, que no tiene demasiado que ver con el europeo, siempre tiene un rollito más clásico. Son los vástagos de bandas como JUDAS PRIEST o MANOWAR, y contemporáneos de SEVEN WITCHES o HOLY MOTHER, con quienes (entre otros) resisten contra viento y mareas en el la difícil escena metálica de los USA (aunque se van perfeccionando mucho, tal vez algún día...). ¡Heavy Metal!


miércoles, mayo 09, 2007

POWERWOLF - Lupus Dei

Después de un par de grupos diferentes e interesantes, vamos con uno mucho más previsible pero que aún así me ha sorprendido gratamente. POWERWOLF, a los que no había escuchado, me los veía venir: power metal a piñón fijo con la típica voz horriblemente aguda y desafinada tipo "pubertada metalera" (y que nadie se me enfade). Y acerté, pero sólo en parte. Para empezar su cantante (todo un personaje xD) se defiende sobrado, con una voz potente y elegante a la vez (sin pasarse lo hace muy bien) y su música, aunque pueda ser calificada de power metal, está muy elaborada y llena de matices clásicos (¡ese heavy ochentero!). Serían algo así como unos EDGUY cien veces más teatreros, algo por lo que no me puedo privar de poner el siguiente video suyo en directo aunque no sea un tema de este 'Lupus Dei', que es su actual lanzamiento. Interesante decubrimiento; no os perdáis el video, pero tampoco el disco.




martes, mayo 08, 2007

SAMAEL - Solar Soul

Caminando por senderos extraños de la mano de los suizos SAMAEL, quién los ha visto y quién los vé. Nunca he sido seguidor suyo ni nada de eso, pero es que denominarlos todavía como dark metal es bastante curioso, por no decir totalmente abstracto. En fin, sea como fuere, el próximo 1 de junio saldrá a la venta 'Solar Soul', octavo disco ya en la carrera de SAMAEL y que no me ha dejado ni frio ni caliente, aunque sonar, suena bien (tampoco lo he escuchado demasiado, a quién voy a engañar, pero esta semana vamos con prisas y los comentarios serán más bien... cortos). Para quien guste.


lunes, mayo 07, 2007

TURISAS - The Varangian Way

Comenzamos semana a ritmo de metal ultra-épico con los finlandeses TURISAS y su próximo álbum, 'The Varangian Way', previsto para junio. Una coctelera de sonido ominoso y muy medieval, evocadora de leyendas y fantasía pero todo muy bien hecho (el "pero" es para tod@s l@s anti-epic o anti-magos y dragones). O mezclar en esa misma coctelera un poco de BLIND GUARDIAN y RHAPSODY y otro poco del metal vikingo que tan cerca les pilla (la esencia es esa). Powaaa!


domingo, mayo 06, 2007

PORCUPINE TREE - Fear Of A Blank Planet

Como de costumbre, y después de un fin de semana bastante potente, domingueo de relax antes de comenzar una nueva semana con más música (esto es un bucle infinito xD).
Los británicos PORCUPINE TREE han editado recientemente este 'Fear of a Blank Planet' que a punto estuvo de escapárseme, pero he aquí. Rock progresivo, sinfónico, con toques ambientales, sicodélicos... electrónicos. Una banda interesante para l@s más atrevid@s (que no se experimenta sólo con lo más duro) o gente ávida de música sin "denominación de origen".


sábado, mayo 05, 2007

MEGADETH - United Abominations

Hoy ya viene el plato fuerte que todos esperaban, y aunque seguramente much@s lo tendréis ya, para l@s que no aquí está el nuevo disco de MEGADETH, 'United Abominations'. ¿Y qué puedo decir o escribir que no se halla dicho o escrito ya o que no se valla a decir o escribir? (uf que lio). Pues nada. Sólo que Mustaine y cía no estaban tan certeros desde 'Youthanasia', y ya era hora (tampoco han sacado nunca discos malos). Aunque 'United Abominations' es bastante homogéneo en cuanto a estilo, no lo es en la inspiración; así, especialmente los primeros temas son realmente buenos y la segunda parte del CD puede llegar a resultar un tanto aburrida por lo monótono de las composiciones. En definitiva es un álbum que aguanta bien el tipo hasta el tema que le da título, y a partir de ahí va decayendo lentamente. Dave Mustaine ya dijo (realidad o marketing, quién sabe) que 'United Abominations' tal vez sería el último disco de MEGADETH (por sus problemas físicos) y quería ofrecer lo mejor. Pero, es sólo mi opinión, no ha llegado. O yo esperaba demasiado. Y que queda claro que es un un muy buen disco, con algunos temas geniales, pero le falta algo. En cierto modo les ha pasado un poco como a ICED EARTH, y del thrash clásico de antaño sólo queda un heavy metal potente, eso sí, con mucha calidad. Unos se han sabído adaptar mejor y a otros les cuesta más... o la musa no les a visitado, o Mustaine no estaba lo suficientemente cabreado xD. Ojalá MEGADETH aguante muchos años más y veamos que esto no era sino una evolución lógica, el ciclo que cambia del estado óptimo al bajo y vuelve a subir. Aún así... Washington is next!


viernes, mayo 04, 2007

ICED EARTH - Overture of the Wicked

Endurezamos un poco el sonido para presentar otra novedad que había muchas ganas de escuchar: lo nuevo de ICED EARTH. Como creo que ya todo el mundo conoce de la salída de Mathew Barlow, el reemplazo de Tim "Ripper" Owens y el resto de la historia, me saltaré ese punto (de momento, más abajo...) y sólo diré que con la excelente la calidad de su último 'The Glorious Burden' de 2004, había ganas de escuchar nuevo material de estudio. Pero 'Overture of the Wicked' es sólo un single de adelanto al nuevo disco, cuatro temas de los cuales sólo el primero es de nueva factura, los otros tres son la trilogía de temática alienígena que cerraba 'Something Wicked This Way Comes', algo remodelados y regrabados con la voz de Owens. Esto es debido a que el próximo disco de la banda será conceptual al tema, y este single sirve como presentación, algo aceptable. A cerca de las versiones, yo prefiero las originales, pero, igual que cuando conocí que el sustituto de Barlow sería "Ripper" sentí alivio, sigo pensando que, una vez fuera el cantante que grabara los mejores disco de ICED EARTH, el cada vez menos clon de Halford es lo mejor que podía pasar para que la banda aguantara su nivel. Las versiones han sido adaptadas al tono de Owens, en su registro natural algo más bajo que el de Barlow (cuando no coge los agudos infernales), lo que le resta a los temas espectacularidad, aunque los sigue interpretando con una fuerza tremenda (en cambio en directo, hasta ahora, los cantaba en el tono de Barlow sin problemas y con un resultado mucho más potente). Teniendo en cuenta todo, para mí es un "perfect" (como los que hacías en "Street Fighter" xD).
Está claro que la evolución de ICED EARTH (o de John Schaffer, lo que es lo mismo) los ha ido "ablandando" poco a poco desde su primer thrash inical hasta el metal de marcado estilo propio que hacen hoy en día, pero mientras la calidad de sus trabajos siga a este nivel, qué más se puede pedir.


jueves, mayo 03, 2007

KAMELOT - Ghost Opera

Otro álbum esperado es este nuevo 'Ghost Opera' de KAMELOT, que viene a calmar ansias y dejar claro que la salud de la formación noruego-americana está en un excelente estado en todos los sentidos. Recordemos que casi desde que entró Roy Khan en el puesto de vocalista hace ya diez años, y exceptuando aquel irregular 'Siege Perilous' de transición, el resto de sus lanzamientos han sido obras de impecable factura, discos excelentes donde la evolución se ha presentado en pasos muy bien medidos y que ha llegado a convertir a KAMELOT en una de las mejores bandas de metal actual con un estilo propio que se ha hecho referencia. 'Ghost Opera', en directa relación musical con su anterior 'Black Halo', es un nuevo paso adelante que no baja el listón ni un milímetro y que deja a KAMELOT como una de las mejores apuestas del metal melódico actual. Excelente.


miércoles, mayo 02, 2007

CANDLEMASS - King of the Grey Islands

Tal y como dije el lunes, lo que queda de semana viene muy fuerte, y para probarlo un esperado lanzamiento del calibre de CANDLEMASS y su nuevo 'King of the Grey Islands'. Los suecos fueron unos de los pioneros del doom metal que siguen practicando como verdaderos maestros, pero después de su anterior disco 'Clandlemass' de 2005, Messiah Marcolin dejó la banda suscitando oscuros presagios. Nada más lejos de la realidad. El puesto de vocalista ha sido cubierto con total y sobrada eficiencia por Robert Lowe de SOLITUDE AETURNUS (a eso se le llama jugar sobre seguro), y la música vuelve a ser el mejor doom épico que podrías esperar de un nombre como CANDLEMASS. Sinceramente no creo que defraude a ninguno de sus files fans, es más, sorprenderá gratamente; y si no los conoces, échate un trago, entra fuerte pero luego se saborea bien.


lunes, abril 30, 2007

MOSTLY AUTUMN - Heart Full of Sky

Si la semana que acaba de terminar ha estado interesante en cuanto a novedades, esta no lo va a estar menos. Pero no hoy ni mañana, sino a partir del miércoles. Porque mañana es el día internacional del trabajador y no habrá post (me tomo fiesta xD), y aunque hoy iba a hacer puente (xD xD) aprovecho para traer un disquillo que me he encontrado por ahí y me ha parecído apto para dejarlo en tierra de nadie, osea aquí y ahora.

MOSTLY AUTUMN es una banda británica de rock sinfónico en la tradición setentera de clásicos como PINK FLOYD pero con diversos toques folk, progresivos, poperos,... un amalgama de todo esto con voces femenina y masculina que hacen de este 'Heart Full of Sky' (doble CD por cierto) un suave paseo musical, porque ante todo la música es suave hasta en sus partes más rockeras (las folk son un poquillo más alegres). Interesante descubrimiento.


domingo, abril 29, 2007

GARY MOORE - Close As You Get

Para concluir el fin de semana, toda una leyenda de la guitarra como Gary Moore, quien aunque hace bastante tiempo ya se alejo definitivamente del mundo del rock más metálico, es un personaje imprescindible para entenderlo. En clave de blues y rock del más clásico (que no hard), este 'Close As You Get' es un disco de esos que escuchas casi sin darte cuenta, con una buena dosificación de altibajos en lo que respecta a la calma y el ritmo, no la calidad, que se mantiene en todo momento al primer nivel (algo exigible a un nombre del nivel de Gary Moore). Si prestas la debida atención, tras el primer contacto con un disco, por otra parte, totalmente previsible, encontrarás los detalles y el feeling que el maestro tan bien despliega tema tras tema; así las canciones más rockeras guardan el espíritu mientras que las más buesy se mueven con los sentimientos, como debe ser. Relájate o actívate, lo que te apetezca.


sábado, abril 28, 2007

SHAKRA - Infected

Si nombramos algunas de las formaciones de hard rock contemporáneo más brillantes de los últimos años, habría dos nombres que saldrían seguro: GOTTHARD y SHAKRA. Dos grupos suizos que además de procedencia comparten un estilo base de hard rock clásico con calidad y carácter. Las diferencias serían más detallistas, y si GOTTHARD son más acordes al sonido de grupos como WHITESNAKE o BON JOVI, SHAKRA estarían más cerca de los mismos BON JOVI e incluso PRETTY MAIDS, con su hard rock hipermelódico y comercial (en el buen sentido, algo que no le resta calidad) y ese punto de ritmo metálico que nunca les falta. Y si hay similitudes y diferencias, también hay paradojas. Pues si hace bien poco que GOTTHARD pegaban el pelotazo europeo con su 'Lipservice', a pesar de llevar la pila de años en el negocio de la música y ser prácticamente desconocidos de sus fronteras hacia afuera, SHAKRA han sufrido el efecto contrario, teniendo su momento con el lanzamiento de sus dos primeros discos a principios de la década, y sufriendo un considerable bajón después (sin duda debido al cambio de su cantante original, aunque Mark Fox creo que a estas alturas ya nos ha convencido a tod@s). El por qué de comparar estos dos grupos cuando el lanzamiento es sólo de unos (hace poco tuvimos el del otro) es para el mogollón de gente que conoce y gusta de GOTTHARD, decirle que SHAKRA suponen también una grata alternativa, que no los deje pasar. Get Infected!


viernes, abril 27, 2007

U.D.O. - Mastercutor

Entramos en un fin de semana de sonido clásico con lo nuevo de U.D.O., 'Mastercutor', sucesor del genial 'Mission Nº X' y que vuelve a corroborar que el pequeño/gran cantante alemán vuelve a estar más en sintonía que nunca con los viejos y añorados tiempos de ACCEPT (bueno, sólo si olvidamos sus primeros discos en solitario). U.D.O. siempre ha seguido a rajatabla su estilo, y nunca ha bajado de un nivel de calidad aceptable en ninguna de sus producciones, pero quien haya seguido su carrera si encontrará altibajos de creatividad lo suficientemente grandes como para considerar algún disco suyo, como mínimo, como un buen peñazo. Con 'Thunderball' de 2004 superó el último de estos baches creativos, con el citado 'Mission Nº X' en 2005 dejó clara la tendencia al alza y con este último 'Mastercutor' se reafirma: Udo y cía están en un muy buen momento. La música, como siempre ha sido, es, y seguramente será, suena a heavy metal clásico como el que ya casi sólo hacen los clásicos, con sus dosis de ritmos ochenteros, hardrockeros y 100% metaleros sabiamente repartidas. Pero la melodía... ay, la melodía por fin vuelve a sonar hermosa, tanto en las líneas vocales como en los coros, y tratándose de "Motoriserra" Dirkscheneider os aseguro que esto no es un eufemismo. Tal vez la reunión de ACCEPT despertó un algo en la mente del cantante (yo al menos eso creo), lo cierto es que el legado de la legendaria banda alemana está más vivo y mejor representado que nunca.


jueves, abril 26, 2007

PARADISE LOST - In Requiem

Extraña sorpresa la que me he encontrado al escuchar el nuevo y aún por salir 'In Requiem' de los británicos PARADISE LOST, a los cuales abandoné totalmente después de que sacaran 'One Second' en 1997. Y eso que el disco me gustó bastante, pero fue tan grande el cambio estético y musical con respecto a sus tiempos de 'Icon' y 'Draconian Times', que pensé que el grupo se había vendido irremisiblemente al sonido electrónico tan en voga a mediados/finales de los '90 (como hicieron muchos otros, MOONSPELL por ejemplo). Igual que, aún sin haber escuchado sus lanzamientos intermedios entre entonces y ahora, pienso que esta vuelta a la distorsión es una maniobra de acercamiento al mundo del metal, que al fin y al cabo es el que siempre les ha dado de comer. 'In Requiem' tampoco es un regreso completo a su viejo sonido, más bien un paso intermedio, pero vuelven a sonar potentes otra vez, e incluso Nick Holmes parece cantar con una garra que había perdido (recuerdo un concierto suyo en el 2000 en el que el pobre no podía ni aguantar los tonos más duros). Imagino que este "reajuste" musical lo llevarian a cabo en el disco homónimo que sacaron en 2005, pero eso ahora ya da igual. PARADISE LOST han vuelto a los ritmos "metálicos" y el sonido gótico que les dieron la fama, lo demás... júzguenlo ustedes mism@s.


miércoles, abril 25, 2007

RUSH - Snakes & Arrows

Vuelven una de las "vacas sagradas" del rock progresivo de todos los tiempos... ¡y nosotr@s tan content@s! Y más si les sale tan bien la jugada como con este 'Snakes & Arrows' donde, aún continuando un poco el sonido modeno de su último 'Vapor Trails' de 2002, se puede apreciar en gran medida el acercamiento a su sonido clásico (el genial corte de abertura 'Far Cry' es una muestra de ello, siendo inevitable que se te pase por la cabeza aquel 'Moving Pictures' del '82, igual que es inevitable no apreciar su legado en bandas como los hijos pródigos DREAM THEATER). RUSH vuelve, pues, con lo mejor que sabe hacer, canciones. No intrincados temas donde todo está a expensas del lucimimiento musical; tampoco insulsas composiciones al uso. Canciones de calidad con el sello propio de este trio de ases que son Geedy Lee, Alex Lifeson y Neil Peart. Muy bueno.


martes, abril 24, 2007

ALLEN-LANDE - The Revenge

¿Qué puedo decir del disquito de hoy... o de disquitos como el de hoy? Pues que si hubieran salido hace 20 años ahora mismo serían ansiadas rarezas inencontrables y/o adoradas piezas de coleccionista (que es lo que serán dentro de 20 años... si las cosas no cambian demasiado, claro). Es como si Dio y David Coverdale hubieran grabado un disco juntos en el '82, pero aquí lo han grabado Jorn Lande y Rusell Allen, de los cuales no citaré ninguna información porque a estas alturas de la vida los considero tan conocidos como a lo primeros, por lo menos entre la gente que sigue el mundillo del rock/metal.
Esta es la segunda parte de un proyecto de metal melódico que inició el insigne Serafino Peruguino, cabeza del sello Frontiers Records, y de cuya mente han surgido también delicatessen como PLACE VENDOME (con Michael Kiske). Por supuesto, a parte de las dos mejores voces de la escena actual hacía falta un músico que lo uniera todo con... música, exacto (xD), y ahí entra en juego Magnus Karlsson, guitarrista de LAST TRIBE, que últimamente se ha ganado una buena reputación por proyectos como este mismo o STARBREAKER (con Tony Harnell). Y el resultado ha sido todo un éxito. Tal vez este 'The Revenge' carezca un poco de la novedad y casi perfecta factura del primer 'The Battle', pero prácticamente se les puede considerar un todo. Música de alta calidad para gourmets melódicos que no buscan sorprenderse, si no apreciar cada detalle. Yo ya estoy esperando a que salga el mes que viene para comprármelo (o compraselo a alguien, ya veremos).


lunes, abril 23, 2007

NOCTURNAL RITES - The 8th SIn

Bueno, antes de comentar un poco el lanzamiento de hoy, os llamo la atención a todo@s los que visitáis MetaleMule porque esta semana va a ser una pasada total en cuanto a novedades. Todas las bandas que van a caer son números 1 por nombre y, afortunadamente, por la calidad de sus nuevos trabajos. ¡¡¡No os lo perdáis!!!

Entrando ya con el disco de hoy, comenzamos con la calidad a la que nos tienen acostumbrados los powermetaleros suecos NOCTURNAL RITES, que de grupo de culto para unos pocos se va convirtiendo cada vez más en una de las alternativas con más peso de Europa en cuanto a su estilo. Este 'The 8th Sin' es una buena prueba de ello. Sin inovar ni un ápice, repitiendo el mismo esquema de siempre pero con las cosas muy claras, vuelven a dejar una buena pieza de metal melódico que satisfará a los comensales más exigentes (la falta de sonido propio no está reñida con la calidad, aunque desluzca un tanto). Y con uno de los mejores vocalistas del género en la persona de Johny Lindkvist, algo que se agradece muy mucho. Un grupo para gente que disfrute de bandas como AT VANCE, ROYAL HUNT, MASTERPLAN... ¡Viva la Vieja Europa!


domingo, abril 22, 2007

DEVIN TOWNSEND - Ziltoid The Omniscient

Interesante novedad la de este domingo, que viene de la mano de uno de los personajes más enrevesados del panorama metálico. Me refiero al canadiense Devin Townsend, uno de esos genios underground perdido en su propio mundo con un estilo, creatividad y carrera que para sí la quisieran músicos mucho más afamados. No es que sea un desconocido, pero tampoco es ídolo de masas, y teniendo en cuenta su dilatada trayectoria debería estar mucho más arriba. Para quien no lo conozca, entre sus diversas colaboraciones se puede contar el haber sido cantante de Steve Vai, o haber colaborado de una forma u otra (como músico, vocalista invitado e incluso productor) con gente como James Murphy, AYREON, STUCK MOJO, THE WILDHEARTS, PARADISE LOST, SOILWORK... además, por supuesto, de atender sus proyectos personales, entre los que destacan los extremos STRAPING YOUNG LAD, OCEAN MACHINE o THE DEVIN TOWNSEND BAND, que es el que hoy nos ocupa. Y si intentar concentrar su carrera en unas pocas palabras es difícl, no lo es menos el intentar definir su peculiar estilo de hacer música, pues si varía con cada proyecto también lo hace con cada disco. En el caso de THE DEVIN TOWNSEND BAND se mueve por terrenos progresivos, extremos en unas ocasiones y más ambientales en otras, con una propuesta ante todo personal. Aventurándome a un acercamiento podríais meter en una coctelera un poco de PAIN OF SALVATION, otro poco de AYREON, un algo de PORCUPINE TREE, y un poco más de dureza semi-industrial como los mismos STRAPING YOUNG LAD... y no estaríais ni cerca de una definición concreta de su música. ¡Y es que 'Ziltoid The Omniscient' es él mismo, esquizofrenia metálica en su máxima expresión¡


sábado, abril 21, 2007

SIX FEET UNDER - Commandment

Hoy sí, como diría House, "sábado sabadete... brutalidad de retrete" (esto último lo añado yo). Y es que mucho han cambiado las cosas desde que SIX FEET UNDER sacaran su primer disco a finales de los '90 después de la escisión de OBITUARY; o tal vez el que he cambiado he sido yo, porque este nuevo 'Commandment' me suena a pura mierda, tanto que no he podido darle ni una escucha entera (de ahí mi añadido a la célebre frase del doctor más sociópata de la televisión). Que quede claro que me refiero al sonido del disco, o la producción del mismo, porque todos los ripeos que me he encontrado suenan igual de mal. Tal vez esto se arregle en la versión final que sacarán a la venta a finales del mes que viene (¡eso espero!), por que si no al que es para enterrar a seis metros bajo tierra es al productor (tengo que reconocer que he exagerado bastante, pero en los tiempos que corren estas producciones "cafetera" están un poco pasadas incluso para los clásicos -y SIX FEET UNDER a su manera los son-). Por lo demás brutal death americano al estilo de CANIBAL CORPSE y similares, aunque a estas alturas no hace falta compararlos con nadie. Wooooooooooooooooooorgh!!! (léase con las voz de Chris Barnes en la mente).


viernes, abril 20, 2007

GRAVEWORM - Collateral Defect

Endureciendo un poco el asunto aquí están GRAVEWORM y su nuevo disco, 'Collateral Defect', otros a los que tampoco conocía nada más que de oídas pero que me han sonado bastante potables. Con un nombre como el suyo me esperaba brutalidad pura, y aunque tienen bastante caña afortunadamente también la musicalidad forma parte de su propuesta. Melodic black/gothic metal es lo que he leído de ellos, y bueno, aceptamos pulpo como animal de compañía. Ciertamente la música es potente y melódica al mismo tiempo, y las voces (que si no son dos tipos si son al menos dos efectos diferentes) se intercalan entre más chillonas a lo black y más guturales a lo death, creando un buen conjunto. Interesante álbum que saldrá a la venta a finales de mayo. Recomendado.


jueves, abril 19, 2007

EISREGEN - Blutbahnen

Como casi siempre voy con retraso y se me acumulan los lanzamientos para poner, así que voy rápidamente con el nuevo disco de esta gente que no conozco de nada y de la que posiblemente no vuelva a oir hablar, aunque nunca se sabe. EISREGEN se etiquetan a sí mismos como dark metal, que sería algo así como black con un sonido bastante oscuro y repleto de matices sinfónicos y orquestales, con un leve toque doom. Como curiosidad decir que cantan en su idioma natal que creo es el alemán, o por lo menos el título de este álbum, 'Blutbahnen', está en alemán (sería algo así como "Línea de Sangre" o "Bloodstreams" en inglés). Poco o nada más que comentar así que...


miércoles, abril 18, 2007

LAKE OF TEARS - Moons and Mushrooms

Gothic metal, doom... un poco de cada, o al menos es lo que me dice mi oido, aunque a estas alturas ya sabréis que me pierdo un poco con estos estilos. Y eso que estamos hablando de LAKE OF TEARS, todo un clásico de la escena metalera que llevan dándole desde mediados de los '90 (y aún así es la primera vez que los escucho xD). Como digo este 'Moons and Mushrooms' es lo primero que he oido de ellos, por lo que tampoco puedo hacer una valoración muy amplia, pero sin ser muy fan de este género de metal me han entrado bastante bien. Desde un primer tema que te induce a dejarte llevar por unos riffs pesados unidos a un conjunto muy melódico, es una música que no cuesta escuchar; incluso puede pasar desapercibida si no le prestas la debida atención... o llegar a aburrirte si le prestas demasiada. Como siempre esto va a gustos y predisposición. A mí me ha gustado, pero sin pasarse. Y para que ningún fan me jure en hebreo me callo ya jeje. Aquí está para quien guste.


martes, abril 17, 2007

KNIGHT AREA - Under a New Sign

Continuamos hoy de rollo tranqui con el segundo disco de los holandeses KNIGHT AREA, que tan bien se presentaron ante el mundo del progresivo con su álbum debut, 'The Sun Also Rises', de 2004. En esta ocasión siguen desarrolando su estilo netamente europeo con 'Under a New Sign', un diso que guarda más parecidos incluso con gente como SPOCK'S BEARD o los mismos TRANSATLANTIC, que como se podría esperar con los inevitables DREAM THEATER, grupo al que toca citar en un 90% de los comentarios que se puedan hacer sobre nuevas bandas del estilo (afortunadamente en este caso la cita sólo es anecdótica). Fuera ya de comparaciones su música es realmente buena, muy envolvente especialmente en los pasajes instrumentales y ante todo tranquila, para escuchar de relax tumbado en el sillón y dejarse llevar. No son la tan esperada "solución final" (léase con ironía) del metal o rock progresivo europeo de estos tiempos (este puesto se lo reservo unilateralmente a AYREON), pero sí son un paso muy firme.


lunes, abril 16, 2007

SONATA ARCTICA - Unia

Aunque hoy todavía es fiesta en Valencia, ya era hora de volver al tema jeje. Y lo hacemos con un disco bastante esperado como es este 'Unia' de los finlandeses SONATA ARCTICA. Power metal melódico al estilo fines de una banda que fue alumna aventajada de STRATOVARIUS, y que después de un par de primerizos y exitosos álbums, pegó un buen bajón en unos tiempos de replanteamientos musicales e incluso pseudo amagos de rechazo powermetalero del que parecen haber salído ya. ¡Chicos, esto es lo que hay... y lo que sois! Así este 'Unia' es exactamente lo que te puedes esperar, salvo algún desliz ocasional en una onda más moderna que puede recordar levemente a gothic metal (muy levemente), algunos detalles más "modernos" y, eso sí, un sonido más maduro que nunca (¡por fin!). A mí no me dicen mucho, pero seguro que más de un@ estáis esperándolo con ganas. Aquí esta.


miércoles, abril 04, 2007

Especial MetaleMule Pasquas

Hoy MetaleMule se despide por un par de semanas hasta que terminen las fiestas de Semana Santa y Pasqua, no sin antes dejar un buen surtido de música para quien quiera, para quien no se vaya de vacaciones a ningún sitio o para quien se las pire con el portatil en mano, de todo un poco. Como de todo un poco es la selección que traigo hoy aquí (menos caña burra, que no he encontrado nada decente para poner). Cuidado en las carreteras si cogeis el coche y cuidad la naturaleza si es vuestro destino vacacional (el hígado y el cerebro son cosa vuestra, pero intentad tratarlos bien también, aunque sea por repetir otra vez xD). Así que ya lo sabéis, volveremos al tema a finales de mes. ¡Pasarlo bien!



BLACK HAWK - Dragonride

Heavy metal clásico desde alemania con toques épicos y powermetaleros y con bastante energía.






RAZORBACK - Deadringer

Tercer disco de la banda con aires hard rock melódico y ahora con el ubicuo Mike Terrana a la batería.






ELDRITCH - Blackenday

Power metal bastante cañero a la italiana con algún toque más técnico e incluso progresivo.





SERENITY - Words Untold & Dreams Unlived

Banda austriaca de power metal progresivo y una gran calidad intrumental.






GODDES SHIVA - Goddes Shiva

Interesante disco de hard rock melódico repleto de matices y con músicos curtidos en sus filas.






DARYL STUERMER - Go

Buen álbum de rock instrumental de la mano de este guitarrista que ha estado entre otros con GENESIS y Phil Collins.






SLAVIOR -Slavior

Nueba banda de rock de aires modernos con gente de FATES WARNING y MSG.






SCELERATA - Darkness and Light

Power metal desde Brasil con una buena base instrumental aunque, siento decirlo, con un cantante horroroso (de todo tiene que haber).






MARYSCREEK - Some Kind of Hate

Otra banda interesante que practican un heavy rock muy accesible pero a la vez de calidad.






ALAN MORSE - Four O'Clock and Hysteria

El hermano del insigne Neil Morse que al igual que este le da al rock progresivo, con mucha calidad pero totalmente instrumental.



martes, abril 03, 2007

DOMINICI - O3 - A Trilogy Part. II

Vamos hoy con un poco de metal progresivo que guarda en su interior alguna sorpresa que otra. Segunda parte de una trilogía (por lo que dice el título) que comenzó en 2005 y que, de momento, no se sabe cuando terminará. Curiosamente el nombre que firma el proyecto no es el del guitarrista o teclista, sino el del cantante, Charlie Dominici, al que seguramente los fans de DREAM THEATER recordaréis como primer vocalista de la formación, con quien grabaron su ópera prima 'When Dream and Day Unite'. Por eso tampoco es de extrañar que el sonido de este disco se asemeje un tanto al de la banda que podría ser considerada, con permiso de los clásicos, como la madre del cordero cuando hablamos de metal progresivo. Pero tampoco podemos hablar de copia aquí, porque el caracter del insigne y hasta hace bien poco desaparecido cantante da para más. Una música bastante potente y no tan enrevesada como cabría esperar, hace que de principio a fin este álbum entre bien, teniendo en cuenta incluso el extraño estilo del que hace gala Mr. Dominici; hasta me atrevería a decir que puede resultar más parecido a gente como FATES WARNING o OSI, algo que evidentemente no puede cambiar la impresión de que, detrás de todo, sigue estando el teatro de los sueños. Un buen disco.


lunes, abril 02, 2007

KOTIPELTO - Serenity

Comenzamos hoy una semana que va a durar poco en MetaleMule... ¡porque llegan las fiestas! Refiriéndome a esto, el miércoles será el último día que actualice (hasta que vuelva, claro), comentaré un poco la cosa y dejaré un buen surtido para descargar, no os lo perdais.
Hasta entonces continuamos con lo nuevo de Timo Kotipelto, el insigne cantante de STRATOVARIUS y que de unos años a esta parte cuida mucho su carrera en solitario, como demuestra este tercer álbum llamado 'Serenity'. Metal melódico que a pesar del lastre inevitable de su banda madre, guarda aspectos propios del menudo cantante finlandés, siendo su música más accesible que el power nórdico de siempre (aunque sin pasarse). Sin sorpresas, sin originalidad, pero con la calidad que cabría esperar, Kotipelto se desenvuelve a un perfecto nivel. Los temas me siguen pareciendo planos a más no poder (salvo alguna excepción), pero esto ya va a gustos (lo que nadie podrá negar es que está muy lejos del nivel compositivo de STRATOVARIUS, o al menos de Timo Tolki). El disco que dejo para descargar es una promo, por lo que todos los temas salvo dos están recortados (hasta que salga ofialmente el disco a finales de mes, es lo que hay); además dejo aquí el tema de adelanto que sacó hace un par de meses como single, 'Sleep Well', y que pertenece a la banda sonora de una pelíclula finalandesa estrenada recientemente.




domingo, abril 01, 2007

KAMELOT - Opera Ghost

Este domingo vamos tranquilamente, con poca cosa, pero lo suficientemente interesante como para darle cabida, ya que KAMELOT se han convertido por méritos propios en todo un icono del "nuevo" metal (que no "nu" xD). Este tema de adelanto de su próximo disco no deja lugar a dudas de que KAMELOT están muy a gusto en el estilo de sus últimos álbums, así que el tema no va a pillar de sorpresa a nadie. Ahora sólo falta ver si continúan a ese gran nivel de calidad y creatividad... y yo creo que sí. De momento aquí está de adelanto este "single" llamado 'Ghost Opera' para ir dándole unas escuchas. ¡Hay ganas!