martes, julio 31, 2007

Especial HEAVEN AND HELL


Seguro que no hace falta que presente a estos cuatro señores vestidos de negro, porque tanto en conjunto como por separado, representan una parte imprecindible en las bases y evolución del hard rock o heavy metal. Ellos son BLACK SABBATH en su segunda encarnación, no la original, pero para mí la mejor de cuantas ha tenído, y con mucha diferencia. De izquierda a derecha son: Tony Iommi, Geezer Butler, Ronnie James Dio y Vinnie Appice, y ahora se hacen llamar HEAVEN AND HELL. En marzo ya puse 'BLACK SABBATH - The Dio Years', recopilatorio que dio pistoletazo de salída para una gira mundial de la formación. Y ya entonces dije que yo lo que quería era verlos en directo. Sólo una vez, joder, ¡sólo una! A cualquier lugar que hubieran venído en España hubiera ido a verlos; incluso pensé en ir al Gods of Metal de Milán. Pero ni ellos vinieron a España (¡y va y viene Ozzy! xD), ni yo puede ir a tierras italianas. Pero durante todos estos meses, HEAVEN AND HELL han estado girando por toda América, parte de Asia y parte de Europa (porque aquí no han venído, pero sí a países vecinos)... ¡incluso han ido a Australia! Por eso publico este post, como queja. Para quejarme de que no hayan traído a la banda más esperada de todo el verano (poneros las pilas promotores, que como se acabe la reunión y no vegan, os voy a hacer vudú). ¡Que vengaaaaaaaaaaaaaaaaan!

Y como no todo va a ser ulcerarse, aprovechando que hablo de HEAVEN AND HELL, hago este Especial MetaleMule, igual que hice con IRON MAIDEN, y pongo unos cuantos videos de la gira del grupo, que con algo habrá que consolarse (este mes sacaban un DVD de su concierto en Nueva York, si lo cazo lo pondré). En realidad está casi todo el set-list que están interpretando, y he seleccionado los que mejor se veían y oían. Y al final de todo un bootleg para descargar en eMule, una grabación de no muy buen sonido, pero qué le vamos a hacer; por completar. Con todos ustedes, BLACK SABBATH, o lo que es lo mismo, HEAVEN AND HELL:


Neon Knights


Voodoo


Lady Evil


The Devil Cried


Computer God


Children of the Sea


Sign Of The Southern Cross


Falling Off The Edge Of The World


Die Young


Mob Rules


Heaven and Hell



lunes, julio 30, 2007

BLIND GUARDIAN - Remasters


BLIND GUARDIAN, una de mis bandas preferidas (que tengo muchas, vaya), reedita sus primeros trabajos, los que, como en la foto que pongo, atañen a la formación original (exceptuando el 'A Night of the Opera', aunque tampoco lo hecho mucho de menos). Realmente es Virgin, su anterior compañía, la que después de perder a la banda, intenta sacar tajada con la reedición de este material. Y en cierto modo, unas ediciones originales tan cutres como las de los CDs de BLIND GUARDIAN, pedían una remasterización y algún añadido extra, pero no como lo han hecho. Sí, suenan mejor, pero creo que lo único que han hecho es subirle el volumen y punto. Además de que discos como 'Imaginations from the Other Side' o 'Nightfall in Middle-Earth' ya sonaban de puta madre sin remezcla. Y los extras son de verdadera pena, exceptuando tal vez los de 'Batallions of Fear' que contienen unas demos de cuando el grupo se hacia llamar LUCIFER'S HERITAGE (temas cutrísimos e inacabados, pero muy interesante para l@s fans más acerrím@s), lo demás son todo cosas ya publicadas pero en demo, algún video, alguna versión, pero poco más (por lo menos se incluyen ya fotos y letras en los primeros álbums). Los discos nombrados, más 'Follow the Blind', 'Tales from the Twilight World', 'Somewhere far Beyond', 'Tokyo Tales' y 'The Forgotten Tales' son los que han sido reeditados, y a los que en un alarde de ingenio y por tratarse de un mismo paquete el que me he encontrado en eMule, he llamado 'Remasters' (comercialmente no han sido lanzados en un pack ni nada, pero yo me los he encontrado así). Como decía el otro día de ICED EARTH, pero con más motivos, BLIND GUARDIAN son uno de los bastiones del heavy metal más clásico pero en su forma más actual, que con un estilo inconfundible han contaminado seriamente a una generación de oyentes que los reclamarán un día como uno de los grandes. Lo malo es que, viendo estos remasters y comparándolo con lo nuevo, parece que los bardos alemanes no tendrán fuerzas para aguantar el tirón. Por lo menos siempre tendremos estas joyas, mis dos preferidas 'Somewhere far Beyond' y 'Imaginations from the Other Side'.


domingo, julio 29, 2007

2D Progresivo, en metal y rock

Pues sí, ¿qué mejor forma que despedir la última semana de lanzamientos con dos buenos discos de progresivo, para dejar que la música suene y la vuele la mente? ¡Pues ninguna!. Bueno, a lo mejor una paellita en la mansión del Play Boy, no te digo yo que no, pero poco más (xD). Dos discos especialmente buenos que he guardado por un tiempo en mi incoming y he aquí, hoy ocupan posiciones.

Bueno, sin más tonterias y sin enrrollarme mucho, esta semana cierra los lanzamientos de novedades, pero como aún quedan dos día de julio y no estoy demasido perro, el lunes y martes haré dos especiales de despedida, con novedades a su manera y lo que surja.

De momento, vamos ya con el dicho: "No te descargues mañana lo que puedas descargarte hoy".
.

PLANET X - Quantum

Cinco años después de su último disco en estudio y directo, y con cambios entre sus colaboradores habituales, regresan PLANET X, o el teclista Derek Sherinian (KISS, DREAM THEATER...) y el el batería Virgil Donati (RING OF FIRE, SOUL SIRKUS...), con nuevo trabajo. Y cuidado porque 'Quantum' sigue en la línea del grupo. Esto es progresivo instrumental, que desvaría entre el metal y el jazz fusión, y en general musicalidad suprema no apta para todos los públicos. Una propuesta tan densa que no demasiada gente apreciará como debería, y es que hablamos de un álbum completo y repleto de calidad. Aún así, yo también prefiero una homogeneidad en los temas, antes que el virtuosismo a placer, algo que el propio Deker Sherinian sí ofrece en solitario, pero no aquí (protagonista absoluto del disco, por cierto). En esta ocasión les acompañan Rufus Philpot y Jimmy Johnson como bajistas, y Brett Garsed a la guitarra (sustituyendo a Tony MacAlpine en sus labores); además de contar con la colaboración del afamado Allan Holdsworth en un par de temas. Uno de esos discos que quedaran para el culto de algun@s de aquí a unos años.


THE FLOWER KINGS - The Road Back Home

Terminamos con una de las mejores bandas del rock progresivo y sinfónico europeo actual como son THE FLOWER KINGS, quienes parecen querer cerrar una etapa con este doble recopilatorio 'The Road Back Home'. O será cosa de la compañía, porque después de 'Paradox' en 2006, y 'Instant Delivery', directo que lanzaron el pasado octubre, no parece el paso más apropiado. Además, aunque esto me pasa con la mayoría de recopilatorios, la selección de temas es un poco dudosa. Evidentemente hay canciones geniales e imprescindibles, pero a excepción de dos no superan los 10 minutos, entonces ¿dónde están las grandes piezas de "los reyes de las flores"? Se supone que los temas han sido remezclados, y también encontramos uno inédito, extraído de las sobras de 'The Rainmaker', y una versión del 'Cinema Show' de GENESIS (curiosamente este "extra" dura 11 minutos). En resumen, un recopilatorio típico, que para seguidores acérrimos o como acercamiento a la banda está bien, pero poco más.


sábado, julio 28, 2007

2D lanzamientos potentes, cada uno en su estilo

El sábado como siempre, pongo los lanzamientos que veo más relevantes de la semana, así que no se ha coincidido en estilo pero sí en que son dos buenos grupos de los que mucha gente tenía ya ganas escuchar algo nuevo. Vamos ya con ellos.
.

ICED EARTH - Framing Armageddon (Something Wicked Part I)

Hará unos tres meses que puse el single de adelanto, 'Overture of the Wicked', que ICED EARTH lanzaron como preludio a este nuevo 'Framing Armageddon (Something Wicked Part I)'. Entonces ya me extendí acerca de la naturaleza y vicisitudes del asunto, así que hoy me las ahorraré. En cuanto al disco en sí mismo, músicalmente es una gran obra conceptual, épica y metálica que seguro encantará a quienes gustaron de sus últimos trabajos, con un Tim "Ripper" Owens inconmesurable, y un John Schaffer que sigue en su sitio (él mismo es el que no da un poquito por culo presentándose y y diciéndonos que lo que estamos escuchando es sólo una copia promocional...). Definitivamente, ICED EARTH entran a formar parte de la 1ª división metalero-melódica de la actualidad, la que forman bandas como BLIND GUARDIAN o STRATOVARIUS, no la liga de las estrellas, a la que tal vez algún día sí lleguen. Porque serán estas bandas las que tengan que recoger el testigo cuando las grandes caigan, o dejarlo caer con ellas.


OBITUARY - Xecutioner's Return

OBITUARY, otra gran banda de la que también había ganas de escuchar algo nuevo, ya tiene listo su nuevo disco, 'Xecutioner's Return', que saldrá este agosto. Lo "cacé" ayer, y apenas lo he escuchado, pero por lo que se puede leer por ahí, parece que lo les ha salído un gran trabajo, y después de las opiniones que desató el pasado 'Frozen in Time' de 2005, es buena señal. Son uno de los estandartes del death metal americano, así que aunque no haga falta, por que la música es lo que cuenta, supongo que los fans de toda la vida apreciarán que se "congelen en el tiempo" o "el regreso del ejecutor", yo les perdí la pista en 'World Demise', posiblemente para siempre, y no lo aprecio tanto. Aún así un gran lanzamiento.


viernes, julio 27, 2007

2D Death Metal, clásico y moderno

Después del paréntesis de ayer, alcanzamos la cima de dureza musical de la semana con un par de lanzamientos interesantes de death metal clásico y moderno (bueno, hay algo para el finde que...). Sé que tengo un poco abandonado el metal más extremo, pero es que creo que aunque a veces pueda poner según qué cosas, el death es mi tope auditivo (que no contemplativo). "Hasta aquí llegarás, no más allá" que diría una monja justo antes de morir de un ladrillazo en la cabeza (xD), eso me pasa a mí.
.

ARCH ENEMY - Rise of the Tyrant

'Rise of the Tyrant' es el próximo disco de los suecos ARCH ENEMY, con lanzamiento oficial previsto para el 24 de septiembre; séptimo ya en su disografía y cuarto en el que canta Agela Gossow, una de las pocas féminas con nivel entre los becerristas (algunos también vocalistas) del death metal melódico, ese género tan en boga actualmente. Apenas lo he escuchado, por lo que no puedo comentaros gran cosa, sólo que las primeras opiniones de la gente que lo ha escuchado son positivas. Como diré más abajo, todo es probar (más si sale gratis).


MALEVOLENT CREATION - Doomsday X

Para esta semana estaba previsto el lanzamiento del nuevo disco de los veteranos deathmetaleros MALEVOLENT CREATION, 'Doomsday X', al cual sí le he pegado una escucha un poco más densa, y los temas no suenan mal, pero es un disco emborronado por una cosa: las guitarras huelen a ordenador de lejos y la batería... buff, mejor no comentar (pero que en los tiempos que corren, bandas con unos añitos graben de esta manera... en fin). Pero que estas cosas no empañen un disco que a lo mejor os gusta, si lo vuestro es el death metal clásico americano. Como he dicho más arriba, todo es probar.


jueves, julio 26, 2007

2D Industrial

El jueves es el día que parte la semana en dos, el momento justo para hacer un paréntesis en la progresión metalera y poner algo diferente. Es posible que esta vez me haya pasado, pero como esta semana estoy poniendo un poco de todo, aquí queda esto. Tampoco voy a comentar mucho que apenas los he escuchado jejeje, por lo menos uno (¿adivináis cuál?). Y como toda la semana, por orden alfabético xD (por si alguien dudaba los órdenes).
.

MARILIY MANSON - Eat me, drink me

Marilyn Manson, o "ese engendro que hace música", sacó nuevo disco en junio, 'Eat Me, Drink Me'. No sé que comentar al respecto, porque no me gusta nada (tampoco me horroriza, todo sea dicho, por lo menos la música, que al fin y al cabo sólo es rock alternativo pastelero, con fondos industriales, seudo-góticos, sicodélicos o simplemente oscurillos de maquillaje); pero imagino que ni falta que hace, porque quien quiera pinchar ya lo habrá hecho, y quien no, ni por un chalet en la sierra lo hará (bueno, por eso sí, seguro).


MINISTRY - The Last Sucker

Pasando ya de Marilyn Manson, el caso de MINISTRY es diferente, tanto por estilo como por bagaje musical. Y es que estos americanos comenzaron a la par de grupos como IRON MAIDEN o SAXON (de tiempo, no de estilo), y después de diversos giros musicales, aqui los tenemos como uno de los principales estandartes del metal industrial en la actualidad, algo en lo que además fueron pioneros. Para septiembre se espera este 'The Last Sucker', que sin ser de mi estilo para nada, sí que me ha entrado bien, con temas hardcore y sobretodo el buen uso de las guitarras tanto en los riffs, las melodías como los solos. Bien por ellos.


miércoles, julio 25, 2007

2D Thrash Metal

Hoy 2D el mejor thrash metal clásico que ha salído o está por salir este mes. Dos bandas diferentes pero de raices muy claras que continúan con la confirmación de que, aún en horas bajas, este género de metal está resurgiendo poco a poco, pero con buen pie. No hablo de bandas consagradas ni lanzamientos sonados, sino de las bases sobre las que se sostiene un estilo de música. Y, especialmente en este último año, han habído buenos lanzamientos. Vamos con dos más.
.

DEKAPITATOR - The Storm Before The Calm

Comenzamos con DEKAPITATOR, que regresan con su segundo disco desde que en 1999 debutaran como banda con 'We Will Destroy... You Will Obey!!!'. Porque como músicos, debutaron mucho antes. Formado por gente de EXHUMED y REPULSION, lo de DEKAPITATOR es puro y duro thrash metal ochentero, del de rasqueo continuo, voz desafinada pero con carácter y tupa-tupa-tupa... para headbangear sin parar, vamos. Hasta la producción está ajustada, haciendo que todo suene bien y potente, pero sin artificios. Todo muy genuino. 'The Storm Before The Calm' salió a la venta hace una semana y pico así que l@s más guerrer@s ya sabéis, compra apetecible, porque posiblemente sea uno de los mejores discos de thrash metal clásico de este año. Para probarlo antes...


SPELLBOUND - Nemesis 2665

Seguimos con los alemanes SPELLBOUND, que pasado mañana lanzan este 'Nemesis 2665', segundo en su discografía a parte de algunas demos. También thrash clásico, pero más actualizado que el sonido añejo de DEKAPITATOR, más en la producción y ejecución que en el concepto. Aún así lo hacen bien, y suenan bien, pero un poco justos y repetitivos dependiendo el tema. O tal vez es que me recuerdan demasiado a sus compatriotas KREATOR, por los ritmos y las voces, un punto más básicos, y los encuentre encasillados en el corsé de siempre. Sin innovar se puede hacer algo bueno, lo cual han conseguido SPELLBOUND, pero no han llegado a hacer algo especial, que es lo que necesita un grupo nuevo para decir: "¡Aquí estamos!".


martes, julio 24, 2007

2D Metal Melódico

Vamos hoy con dos discos de metal melódico, por generalizar, eso sí, cada uno con su propio estilo. Esto de "catar" música es como catar melones, dices: "Este está bueno, este está malo", aunque a veces te equivoques con tu apreciación. Hoy creo que han salído buenos los dos.
.

DAYDREAMER - Daydreamer

Tras esta horrorosa portada se esconde el disco debut de los suizos DAYDREAMER, titulado de forma homónima y lanzado a principios de mes por Escape Music, una productora que está sacando cosas interesantes últimamente. Musicalmente, DAYDREAMER me han sorprendido en cierta medida, porque me los esperaba mucho más tipicos, y su propuesta es interesante, he incluso el cantante lo hace muy bien (salvo excepciones). Algunos de las bandas que se me han pasado por la cabeza escuchando este disco han sido HELLOWEEN (más los actuales), HEAVENS GATE, SYMPHORCE, ELEGY... Un poco de cada, y nada mal. Metal melódico europeo , lo llamaría yo.


VANISHING POINT - The Fourth Season

También llamaría metal melódico a VANISHING POINT, pero sin el "europeo" y con agravantes de power sinfónico bastante tipicazo, aunque algo actualizado y con sus momentos. Por lo menos en cuanto a este 'The Fourth Season' se refiere, cuarto disco ya de los australianos. Con una gran producción que hace que suene todo perfecto, en su sitio y muy brillante, una interpretación bastante notable y unos temas correctos como puntos positivos, el disco estaría bien. Pero exceptuanado momentos de inspiración, y no demasiados, no hacen otra cosa que repetir esquemas mil veces repetidos. He leído por ahí que los etiquetaban como progresivo, pero como no progresen en sus mentes, yo no aprecio nada más que levisisísimos retazos. Lo dejamos en power sinfónico melódico, lo más acertado que encuentro para describirlos.. Aún con lo dicho, el disco está bien, no temáis (a la venta el 14 de agosto).