domingo, febrero 25, 2007

Semana blog-sabática

La semana que comienza mañana lunes 26 de febrero y termina el domingo 4 de marzo, el blog estará sin entradas nuevas ni nada de nada. Me toca renovación de hardware y formateo instensivo por lo que estaré off-line unos días.

El lunes 5 de marzo espero tenerlo todo organizado y volver a las andadas, así que hasta entonces: ¡un saludo a tod@s!

MetalByte

.

sábado, febrero 24, 2007

MANOWAR - Gods of War

MANOWAR lo han vuelto a hacer. El payaso y el fantasma no, eso lo hacen siempre (aunque admitiremos que parte de culpa la tiene el hecho de ser yankies -sólo parte-). Lo que han vuelto a hacer es sacar un pedazo de disco con el rollo épico omnipresente, que es lo que todo el mundo esperaba. Pero maticemos, que es más complicado de explicar de lo que parece a simple vista.
'Gods of War' es un gran álbum que desprende MANOWAR por los cuatro costados, pero tiene algunos puntos negros que cabe señalar. El disco contiene 15 temas, y por duración y enfoque se le debería tomar como una ópera rock (o metal) en toda regla (la historia está basada en las leyenda nórdicas de Odín). Del Ep de adelanto que lanzaron el pasado octubre (ver aquí) entran los 5 temas, y 6 más son pasajes orquestados y/o narrados, quedando sólo 4 canciones nuevas como tal: una horrorosa al estilo de La Casa de la Pradera, igualita a 'An American Trilogy' de su anterior 'Warriors of the World United' y otra que casi podría entrar en el saco de las orquestales; las otras dos, por fortuna sí son dos buenas canciones. Esto, hablando en plata, es una mierda. En otros grupos se podrá justificar mejor, pero que MANOWAR lancen un álbum que es 60% "overtures" y sólo 7 temas nuevos huele un poco a timo, por no decir que de los 7, 5 ya estaban en el Ep. Increible, vamos. Deberían pensarse un poco más los moviemientos que hacen. ¿O se creerán que por cambiar alguna intro o poco más la música ya es nueva? En fin... Dejando estos puntos (muy) negros aparte, si tomamos el disco como una aventura más, nos encontramos con algunos de los mejores temas que MANOWAR ha escrito en mucho tiempo, como la que da título al disco, 'Gods of War' (esta sí es de lo mejor que han hecho nunca, una pasada), 'Loki God of Fire' (da gusto oirlos con ese heavy machacón, que tanto coro y tanta historia también cansan) o 'King of Kings', la que os dejo aquí para escuchar y, como apunte, el único tema rápido de todo el disco (algo que no he comentado pero que tampoco me hace mucha gracia). En definitiva, 'Gods of War' es musicalmente una buena pieza dentro de la discografía de MANOWAR, con un Eric Adams increible como siempre, pero al que le falta algo que me temo que ya nunca volverán a tener estos "guerreros del metal". La versión que os dejo aquí para descargar es la limitada, con un tema extra, que lo disfrute quien quiera o pueda, que no todo es querer XD.




viernes, febrero 23, 2007

DARK TRANQUILLITY - Fiction

¡Volvemos a tener canciones para escuchar! Quien no se enterase puede leerlo pinchando aquí o bajando tres post. Yo de mientras voy con el disco de hoy, ¿ok?
DARK TRANQUILLITY están de vuelta con otro gran disco bajo el brazo, 'Fiction' al que la misma banda califica como "una versión moderna de lo que sería una mezcla entre “The Gallery” y “The Mind's I”, aunque yo os diré que me parece que continua más con el sonido de 'Character', su anterior disco, que con otra cosa. Lo que no es nada malo, sino al contrario. Son ya todo un clásico de la escena metalera y papás de un estilo como el death metal melódico, aunque tengan sus toques más doom, y vuelven a demostrar lo que valen. El disco saldrá exactamente a finales de abril, cuando comenzarán a girar con THE HAUNTED (con quienes también comparten productor) y INTO ETERNITY, una gira que puede estar muy interesante.




jueves, febrero 22, 2007

NIGHTRAGE - A New Disease is Born

Vengo hoy con lo nuevo de NIGHTRAGE, banda prominente de death metal melódico que cada día lo hace y suenan mejor, a pesar de ser unos clónicos del estilo (cosa un poco inevitable dentro de un género que está empezando a desgastarse tanto como siempre pasa cuando hay un boom en cualquier sub-género del rock o metal). Como digo, a pesar de ello, suenan como te esperas que suenan, con lo bueno y lo malo. Lo malo ya lo he dicho y lo bueno en parte; suenan muy potentes, con una gran producción y asentándose cada vez más como heraldos del estilo (compartido con otros cuantos, of course). 'A New Disease is Born' está a puntito de salir, y como promoción la banda a sacado y colgado el siguiente video en YouTube (este sigue funcionando :) ).




miércoles, febrero 21, 2007

ENSIFERUM - Victory Songs

"ENSIFERUM (del latín ensĭfĕrum (adjectivo neutro) que significa "Portador de la Espada") es un grupo de viking metal, procedente de Finlandia."
Así es como se califica en Wikipedia a la banda que tenemos hoy, y me parece correcto, pero falta concretar más. Como tampoco voy a poner todo el artículo de la wiki, concreto yo diciendo que este 'Victory Songs' es su cuarto disco de estudio, aunque el salto al mercado europeo lo dieron con 'Iron' en 2004; y que es una banda bastante interesante porque no es viking al uso, mezclan mucho power metal y música épica; la temática de los temas, eso sí, es la que cabe esperar: guerreros, leyendas y ambientación nórdica por todos lados. En fin, una banda sonora perfecta para disfrazarse de goblin y jugarse unas partidas al Warhammer.


martes, febrero 20, 2007

LABYRINTH - 6 Days to Nowhere

Comenzamos nueva etapa sin previews de los discos por el problema con GoEar del que hable ayer (debajo de este post XD), y eso que ya las tenía subidas, con el nuevo disco de los italianos LABYRINTH, a los que últimamente les tenía un poco perdida la pista. Pero tampoco hay que preocuparse mucho porque no han cambiado apenas, ni de músicos ni de estilo. '6 Days to Nowhere' es todo lo que puedes esperar de un grupo como LABYRINTH, tal vez un poco más melódico que de costumbre, pero en esencia el mismo power italiano al que realmente deberíamos llamar ya metal melódico italiano, porque dista un poco del último power que se practica en "la bota", con una estética menos "guerrera" y más "elegante". Por otra parte estos tipos son unos musicazos, así que la calidad está asegurada. Lo que no quiere decir que no me pase un poco como siempre, que me cansa un poco el estilo. Pero esto ya es al gusto de cada uno (como dice Arguiñano jaja). En fin, está para quien guste.


lunes, febrero 19, 2007

GoEar y los problemas

Hoy no hay disquito, de hecho esto que escribo ahora mismo saldrá como publicado el lunes 19, dos días antes de ser escrito (esto es manía) por una razón: GoEar y los problemas.

Me gusta poner un tema de cada disco que saco, me queda como más compelto el post, y es agradecido tenerlo para chequear la música antes de descargar. Pero los problemas que da el servicio de Goear hace que se te quiten las ganas de continuar haciéndolo. Si no es que están "manteniendo el sitio" es porque "la base de datos da error", o "no se encuentra el dominio". La cuestión es que la cosa ha ido de regular a peor muy rápidamente, y ayer mismo ya no encontraba ni la web de Goear, incluso te redireccionaba a una página de alojamientos web. Hoy ya parece que ha muerto definitivamente porque la web da "no se encuentra el dominio" y ni siquiera las canciones del blog se ven ya (quedando el hueco ese blanco tan horroroso). Decían que estaban a punto de dar un salto y que la cosa iba a cambiar a mejor, pero parece que se han equivocado de dirección y han saltado al vacio. No se si volverán o qué, pero mientras tanto echaré de menos poner las cancioncitas de preview, así que si alguien conoce algún servicio parecido que me lo diga, que yo no encuentro nada.

Este post es para quejarme de GoEar, que lo vendían como el YouTube de las música y se ha quedado al prjncipio del camino (ojalá me trague mis palabras pronto). Y también porque por culpa mía (pero yo se lo achaco a ellos jeje), tardo en poner los post porque el servicio me falla.

Bueno, un saludito jeje.

----------

Actualizado el 23/2/07

Parece que GoEar ha resucitado. ¿Por cuánto tiempo? No lo sé, pero continuaré con el servicio mientras aguante (a ver si es como mínimo hasta que deje el blog XD).

.

domingo, febrero 18, 2007

BURDEN OF GRIEF - Death End Road

Terminamos semana con un lanzamiento que llega con muy buenas críticas por lo que se ha podido escuchar ya, aunque el disco no saldrá hasta finales de marzo (cosas de internet). Me refiero a lo nuevo de BURDEN OF GRIEF, banda alemana de thrash/death melódico y su próximo y ya cuarto álbum 'Death End Road'. Por lo que he podido escuchar yo (que me lo he escuchado entero jeje), la cosa pinta muy bien. Temas en general bastante trabajados y potentes en todos los sentidos, que no inovan, pero lo que hacen lo hacen bien. Además la producción suena cuidada y muy de ahora, me gusta. Lo único que hecho en falta es algo más de presencia guitarrera, por lo demás buen disco. Recomendado.




sábado, febrero 17, 2007

AMSET - Suspiria (Anatomía del Miedo)

Después del pedazo de comentario que me curré ayer (me lo sugirió alguien), hoy no me voy a extender demasiado... jeje... que de todas formas no se lo lee nadie. Bueno, entremos en el tema. AMSET son conocidillos en España por haber tomado atajos... que no comentaré aquí. Tampco me importa. Lo cierto es que no había escuchado nada de ellos hasta ahora que me he enterado que había salído su segundo disco; así que me dije, lo pondré en el blog. Y no está mal el tema, me recuerdan un poco al rollo LORDI, con sus disfraces y una música que no pasa de pop metal con aires góticos; pero tienen el gran problema que afecta a muchísimas bandas: ¡dios que horror de cantante! Le encuentro un timbre agradable, e incluso un tono casi elegante, pero es que parece que nadie le halla enseñado a cantar. Cantar es entonar melodías, modular, y eso de recitar a golpes intentando entonar unas melodías vocales casi inexistentes sólo me parece una forma de enmascarar la cruda realidad. Por lo demás un disco un poco sosillo pero que no suena mal, repasando a través de sus trece temas el mundo del celuloide más terrorífico de forma conceptual, y con un ambiente, eso sí, bastante conseguído.




viernes, febrero 16, 2007

jueves, febrero 15, 2007

WITHIN TEMPTATION - The Heart of Everything

Como trasteando y demás con el blog no voy a tener mucho tiempo hoy, dejo casi sin comentarios el EP que han lanzado WITHIN TEMPTATION como adelanto a su próximo disco en estudio, que saldrá para abril o mayo. 'The Heart of Everything' contiene 7 temas nuevos incluidas dos versiones del mismo en formato "rock mix" y "single version". No es que no me guste este grupo, es que no me gusta un estilo que se hace llamar "metal gótico" y lo único que tiene de metal es la producción de algunos temas y algún guitarreo suelto; aún así WITHIN TEMPTATION me parecen de las mejores formaciones dentro de su género.




miércoles, febrero 14, 2007

CORNERSTONE - Two Tales of One Tomorrow

Interesante proyecto CORNERSTONE, que vuelve con otro gran disco bajo el brazo, y que, como los anteriores, se define por ese elegante acabado melódico. Será porque cuando se unen músicos como Dougie White (RAINBOW, YNGWIE MALMSTEEN) y Steen Mogensen (ROYAL HUNT) dan la talla de verdad, o será porque han tenido suerte en el enfoque que le han dado a la banda. Lo cierto es que, poco a poco y disco a disco, se han hecho plato de gusto para los gourmets más selectos del metal melódico. Porque tal y como está el mundo de aborregado una banda como esta nunca triunfará como merecen, pero a nosotr@s nos da igual, ¿verdad? No digo que sean lo mejor, lo máximo, sino que tienen categoría suficiente como estar a otro nivel de mercado. Pero volviendo al terreno musical, este 'Two Tales of One Tomorrow' bien podría definirse como una acertada mezcla de los estilos de las bandas madre de los cabecillas del proyecto, a un gran nivel como el resto de su discografía, pero sin llegar al punto de genialidad que alcanzaron en 'Human Stain'. Por un lado los arreglos y estructura estarían más cercanos al metal melódico de ROYAL HUNT, aunque con toques bastante más hardrockeros y sin el neoclásico de por medio, y por el otro, el aire de algunos temas y sobretodo algunos pasajes y las melodías vocales son 100% RAINBOW (época Dougie White, eso sí, pero mucho más cuidadas que lo que hace ahora con Yngwie Malmsteen, y es que esta mezcla entre Dio y Glenn Hughes pero con estilo propio se lo monta siempre mejor si le dejan a su bola, como la mayoría de cantantes -está comprobado; a estas alturas de la vida la oveja negra de la profesión parece que es Eric Adams XD-). Estoo, dejando ya mis devaneos mentales, disco recomendado para quien simplemente disfrute con la música bien hecha... jeje, ya me callo.




martes, febrero 13, 2007

VITALIJ KUPRIJ - Glacial Inferno

Metal instrumental del más barroco y recargado es lo que nos ofrece Vitalij Kuprij, que no es la onomatopeya de un escupitajo, sino el nombre de un eminente teclista ucraniano que ha hecho del neoclásico su forma de vida musical. Ha pasado por las filas de Yngwie Malmsteen y actualmente, además de en solitario, se le puede encontrar en ARTENSION y RING OF FIRE, pero la lista de sus movimientos es bastante más amplia. Se le podría comparar con Richard Andersson (MAJESTY, TIME REQUIEM, SPACE ODYSSEY) o con el mismo Malmsteen, del que respira estilo por los cuatro costados, pero aplicándose en el teclado en vez de en la guitarra. Tal vez por eso, aunque muy bueno, se puede hacer un pelín cansino e incluso desesperante, por la reiteración de sus temas y porque va a saco, de los de mil notas por segundo. Como dije el otro día pero relacionado al tema de hoy, metal neoclásico instrumental en estado puro. Ahora todo depende de si te gusta el estilo, el momento en el que lo pilles y como te entre...




lunes, febrero 12, 2007

MACHINE HEAD - The Blackening

Regresan los americanos MACHINE HEAD con nuevo trabajo y aires algo renovados, aunque como les perdí la pista cuando pegaron el pelotazo, casi en sus inicios, mejor me callo. Pero encuentro este 'The Reckoning' diferente a lo que recuerdo de ellos. Salvo alguna excepción (como el tema que pongo para escuchar), se mueven en este nuevo disco por temas largos y pesados, muy contundentes, pero con bastante musicalidad. Las guitarras y armonías están muy cuidadas, con muchos toques old school e incluso maidenescos (la portada me recuerda a BLACK SABBATH), y las bases también suenan más clásicas que brutales. El problema me vuelva a venir cuando las recientes influencias nu-metaleras más comerciales se hacen presentes en un grupo que se supone debería haber estado por encima de algo así, pero bueno, a lo mejor soy yo que flipo. De cuando yo los recuerdo se les denominaba, más o menos, como el nuevo thrash, o thrashcore como mucho; ahora se les etiqueta como groove metal. En fin, aquí está lo nuevo de MACHINE HEAD, y yo cada día más anticuado. jejeje. A finales de marzo estará a la venta.




domingo, febrero 11, 2007

THRESHOLD - Dead Reckoning

Cerramos semana este domingo con otro grupo que me encanta, los progresivos ingleses THRESHOLD y su próximo lanzamiento 'Dead Reckoning', previsto para finales de marzo. Metal progresivo en estado puro. Pero no el progresivo de canciones interminables, miles de cambios de ritmo y complejos virtuosismos sin ton ni son (aunque sus primeros discos si que iban más en esa onda). THRESHOLD se mueva más por los temas directos, con bases sólidas, mucha melodía y calidad; y con influencias que podrían ir desde METALLICA hasta QUEEN pero que no empañan el estilo propio y muy pulido del que hacen gala. De hecho, actualmente son la referencia principal en cuanto a su género en Gran Bretaña (dejando a parte a los dinosaurios, claro). Recientemente el guitarrista Nick Midson dejó la banda, siendo reemplazado por Peter Morten (SOLILOQUY) al menos para su próxima gira (mientras Mac no deje las voces por mí bien XD). ¡Buena música!




sábado, febrero 10, 2007

SAXON - The Inner Sanctum

Otros clásicos que regresan son los británicos SAXON, o lo que es lo mismo Biff Byford y sus hordas metaleras. Se vuelve a demostrar lo que dije ayer de la experiencia, y es que mira que es difícil ver fallar a algunos. Más, como es el caso, cuando se empeñan en seguir metiendo más caña que nunca a pesar de que muchos de los de su generación se van reblandeciendo por momentos. 'The Inner Sanctum' es una digna continuación de 'Lionheart', mostrando a unos SAXON en plenitud de facultades técnicas y compositivas, y bastante equilibrados. En esta ocasión vuelven a mezclar con acierto sus diferentes variantes metaleras, desde los temas más rápidos a los más rockeros o épicos, esto es SAXON 100%. Notaréis que hoy no me extiendo demasiado con el comentario pese a ser un grupo que me gusta bastante. Pero, ¿qué más se puede decir? El que quiera entender que entienda. Entre marzo y abril los podréis ver de gira por España junto a MASTERPLAN y ROSE TATTOO, y después de los discazos que han sacado los tres, esos conciertos prometen.




jueves, febrero 08, 2007

WITH PASSION - What We See When We Shut Our Eyes

Para los amantes del death melódico más guitarrero y frenético, hoy traigo el disco debut de WITH PASSION, 'What We See When We Shut Our Eyes', el nuevo fichaje de Erache Records y cuya procedencia desconozco. Al principio anunciaron su lanzamiento para septiembre u octubre, más tarde lo retrasaron hasta febrero, luego marzo, y ahora en la página web del grupo pone que en mayo, el 8 para ser exactos. Contando además que el disco lleva ya un tiempo rulando por internet, podrían haberse ahorrado el esfuerzo de distribuirlo (cuando salga será ya todo un clásico XD). Y ahora volviendo al tema musical, bastante piña, buena calidad y ejecución pero pocas ideas nuevas, aún así suenan con cierto estilíllo propio que los fans del estilo sabrán apreciar... o no. A mí me suenan bien, pero juzguen ustedes. Y más importante: ¿se lo comprará la gente cuando salga o ni se acordarán? Como curiosidad, ¿no recuerda un poco el monigote de la portada al 'Seasons in the Abyss' de SLAYER?... puede que tampoco.




miércoles, febrero 07, 2007

LOST EDEN - Cycle Repeats

LOST EDEN se formaron en 2006, y antes de seguir leyendo os recomiendo darle al play para escucharlos. Su propuesta desde luego no es nada novedosa: death metal melódico al estilo nórdico, con algún toque nu-metalero más comercial, muy técnicos y con una buena producción por lo que se puede escuchar en este 'Cycle Repeats'. La novedad, y si estáis escuchándolos ya y no los conocíais de antes me daréis la razón, es que son japoneses. ¡Cualquiera lo diría! Se mimetizan perfectamente en un estilo apropiado por los nórdicos y además apuntan buenas maneras, muy profesionales, con un rollo a lo IN FLAMES bastante acentuado. Decir que si bien el rock y el metal en Japón son ampliamente aceptados, y hay muchas bandas de todos los estilos, lo que nos llega a occidente es más bien poco. No conozco mucho más de este grupo, y las pocas críticas que he leido son bastante duras con ellos, por no decir malas directamente, pero lo que llevo escuchado de disco me suena interesante (como tampoco soy un sibarita del death melódico, que cada cual saque sus conclusiones).




martes, febrero 06, 2007

OVERLIFE - El Despertar

Recuerdo cuando hace unos años escuché a los alicantinos OVERLIFE y su disco 'Last Millenium?'. Seguían (o pretendían seguir) el camino de DREAM THEATER o SYMPHONY X con numerosas referencias a estos dos grupos, y lo hacían bastante bien. Con una buena calidad técnica, ciertos rasgos propios e incluso un cantante y producción decentes, me causaron una grata impresión. No supe más de ellos, y es ahora cuando parecen resucitar con este 'El Despertar' cantado íntegramente en castellano. Pero la sensación es peor. Continúan con su metal progresivo (más metal que progresivo), pero las letras en castellano, bajo mi punto de vista, los han dañado irremisiblemente. No sé si los integrantes de la formación seguirán siendo los mismos, pero el cantante sí que lo es, y aunque lo hace más o menos igual se me atraganta un poco. Por lo demás son muy buenos y este nuevo disco es una propuesta interesante más en un país que no se prodiga mucho en un género como el metal progresivo. La pena, propiciada en muchos casos por la mierda de discográficas españolas, es que no hayan seguido cantando en inglés, con previstos tal vez de dar un salto al mercado europeo (no sé si es el caso de OVERLIFE, pero si el de muchas otras bandas que conozco).




lunes, febrero 05, 2007

DOMINE - Ancient Spirit Rising

Están de vuelta DOMINE con su power metal desde Italia y su nuevo disco 'Ancient Spirit Rising' que aún está por salir; y bastante tiempo nos han tenido sin nada nuevo desde que en 2004 editaran 'Emperor of the Black Runes'. Tampoco debería quejarme ya que siempre ha sido un grupo que me cargaba bastante... aunque la cosa ha cambiado un poco. No se si es que este disco me ha entrado mejor que los anteriores, sólo ha sido el momento, o de verdad los veo más maduros que nunca. El power a piñón fijo sigue estando presente, pero encuentro muchos más detalles y cambios en la música, desde la composición más compleja y variada, a una interpretación acorde con lo que pretender exponer. Sí, definitivamente los encuentro mucho más interesante, por lo que no me aventuraría a ponerle nota al disco antes de pegarle unas cuantas y dedicadas escuchas. El 16 de febrero estará a la venta, hay tiempo de catarlo como es debido.